ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Alastria convoca a empresas emergentes y desarrolladores a crear prototipos de blockchain para distintos ámbitos

Alastria convoca a empresas emergentes y desarrolladores a crear prototipos de blockchain para distintos ámbitos

Publicado: 22/10/2018

Empresas emergentes de toda España pueden participar en la convocatoria para crear prototipos en blockchain que acaba de lanzar la red nacional pública de tecnología de cadena de bloques Alastria.

Las empresas emergentes y desarrolladores que participen en la convocatoria de Alastria tendrán que dar respuesta a diferentes retos de distintos ámbitos con sus prototipos de blockchain.
Las empresas emergentes y desarrolladores que participen en la convocatoria de Alastria tendrán que dar respuesta a diferentes retos de distintos ámbitos con sus prototipos de blockchain.

Quienes participen en el llamamiento de Alastria desarrollarán casos reales sobre la «tesnet» del consorcio, que ya está estabilizada y operativa. Tendrán que dar respuesta a diferentes retos y abarca distintos sectores de la economía.

Proceso de la convocatoria

Siguiendo los principios de la tecnología blockchain, esta convocatoria para promover la innovación será descentralizada, partirá de los 10 Ecosistemas de Coordinación (ECO) que tiene Alastria en España. Cada uno de los ECOs tendrá su protagonismo. Por ejemplo, el ECO Aragón será un protagonista activo, encargado de lanzar dos retos a la comunidad desarrolladora centrados en ID de trazabilidad de entregas y llavero de identidad.

“La dinámica es sencilla, si soy una start up que tengo una solución de domótica, puedo utilizar la «tesnet» de Alastria para generar un prototipo de Smart Contact en un proceso de registro, pago o generación de validaciones. Si mi start up tiene una solución de trazabilidad, puedo utilizar la «tesnet» de Alastria para identificar alimentos y sus atributos, realizar su seguimiento y controlar su autenticidad”, explica Carmen Chicharro, líder de la Comisión de Innovación y Talento de Alastria.

Selección de propuestas y entrega de premios

La convocatoria se desarrolla en dos fases. Una primera, hasta el 31 de octubre, en la que las empresas emergentes y desarrolladores podrán explicar su solución teórica al reto propuesto.  Con esto, los jurados de cada Ecosistema seleccionarán dos finalistas que pasarán a la siguiente etapa de la convocatoria: el desarrollo del prototipo.

En la posterior etapa de desarrollo, las dos propuestas seleccionadas de cada ECO se conectarán a la «tesnet» de Alastria si son socios del consorcio o a una API permisionada si no es asociado y deberán poner en práctica su caso teórico. Este proceso de desarrollará entre el 5 de noviembre y el 18 de noviembre.

El día 19 de noviembre se celebrará un «demo day» en cada uno de los 10 ECO y se presentarán los prototipos. Un jurado será el encargado de elegir al ganador del reto y se entregarán los premios del certamen.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Desarrollo Sostenible, Economía Colaborativa, Innovación Social, Smart Citizens, Startup

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Envac
  • Salvi
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar