ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Renfe afronta su transformación digital con su propia aceleradora de start ups

Renfe afronta su transformación digital con su propia aceleradora de start ups

Publicado: 08/10/2018

Renfe ha lanzado su propia aceleradora de start ups, TrenLab, junto al centro de innovación de Telefónica, Wayra, para buscar soluciones tecnológicas disruptivas que pueda aplicar al desarrollo de negocio de la propia compañía. La aceleradora se ha dado a conocer lanzando tres grandes retos para toda la comunidad innovadora y de emprendimiento: movilidad digital, digitalización de operaciones y logística a demanda.

La presentación de la aceleradora de start ups de Renfe, TrenLab, se desarrolló en el marco del evento "South Summit" en Madrid.
La presentación de la aceleradora de start ups de Renfe, TrenLab, se desarrolló en el marco del evento «South Summit» en Madrid.

La aceleradora trabajará bajo una fórmula abierta de colaboración para desarrollar ideas innovadoras e impulsar nuevos proyectos empresariales. TrenLab se desarrollará en los próximos dos años y trata de impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario de acuerdo con el IV paquete ferroviario de la Unión Europea.

Dos convocatorias anuales

La digitalización se sitúa en el centro de los objetivos de la aceleradora, con la que explorar conceptos y tecnologías como movilidad como servicio (MaaS), blockchain, soluciones de inteligencia artificial o big data. El programa de aceleración que se busca impulsar va dirigido a cualquier proyecto que se encuentre en fases de inicio, con vocación de crecimiento, carácter innovador y que sea compatible con el objeto social del Grupo Renfe.

TrenLab tiene previsto lanzar el concurso para seleccionar las start ups que den solución a los tres retos que plantea a través de dos convocatorias anuales. Wayra ha preparado las bases del concuros, seleccionará las ideas, creará los espacios de trabajo conjunto y prestará asesoramiento. Las dos convocatorias de cada año impulsarán hasta doce ideas aplicables a la actividad de Renfe.

Las startups seleccionadas recibirán un plan personalizado de aceleración, con soporte económico, administrativo y legal, formación complementaria y una red de networking que permita madurar los proyectos.  El proyecto también contribuirá a incorporar al Grupo Renfe metodología, conocimiento y cultura emprendedora, así como a identificar y potenciar la innovación y el talento internos.

Los tres retos que lanza TrenLab

Con el reto en materia de movilidad inteligente, Renfe quiere «reinventar la experiencia de viaje» por lo que busca proyectos en áreas como la movilidad como servicio, la planificación multimodal, nuevos sistemas de venta y pagos, integración de tecnología blockchain a la cadena de valor de la movilidad y el turismo, y la comunicación con el viajero durante todo el ciclo de viaje.

El reto de digitalización de operaciones apunta a la necesidad de aprovechar al máximo las posibilidades de las tecnologías digitales para gestionar en tiempo real las operaciones, en conexión con las expectativas incorporadas al primer reto. Se trata de saber qué nuevas capacidades digitales pueden transformar las operaciones de Renfe aumentando la eficiencia en áreas como la planificación, la predicción de demanda multimodal y, de modo general, en todo el ciclo de la operación ferroviaria (talleres, maquinistas, tripulación, estaciones, etc).

En tercer lugar, con la logística a demanda Renfe busca adaptar de forma flexible su oferta logística a la demanda de transporte de mercancías, teniendo en cuenta los flujos y necesidades para cada tipo de tráfico. El reto busca proyectos en áreas como la planificación dinámica de la oferta aplicando tecnología como big data o inteligencia artificial, localización y seguimiento, digitalización de procesos, creación de un mercado de la logística o soluciones para la llamada última milla.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Innovación Social, Inteligencia Artificial, Startup, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar