ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El primer tranvía autónomo circulará en pruebas en la ciudad alemana de Potsdam

El primer tranvía autónomo circulará en pruebas en la ciudad alemana de Potsdam

Publicado: 04/09/2018

La ciudad de Potsdam (Alemania) será el escenario en el que se presente el primer tranvía autónomo del mundo. Se trata de la investigación y desarrollo que están llevando a cabo Siemens Mobility, junto con ViP Verkehrsbetrieb Potsdam GmbH, cuyo vehículo sin conductor circulará a lo largo de seis kilómetros de la red de tranvía de la ciudad, que acoge la feria InnoTrans 2018 del 18 al 21 de septiembre.

Tranvía autónomo de Siemens que circulará en pruebas en Potsdam durante InnoTrans 2018.
Tranvía autónomo de Siemens que circulará en pruebas en Potsdam durante InnoTrans 2018.

Ambas empresas han elegido este evento internacional para presentar este sistema de transporte sin conductor. ViP ha proporcionado un tranvía Siemens Combino para el proyecto. Este vehículo experimental está equipado con múltiples sensores lidar, de rádar y de cámara que funcionan como «ojos digitales» al capturar el tranvía y su entorno de tráfico.

Algoritmos que funcionan como un cerebro

Al mismo tiempo, los algoritmos complejos funcionan como un «cerebro», al interpretar y evaluar los datos de la situación operativa momentánea, proporcionando un pronóstico para un mayor desarrollo de la situación y desencadenando a continuación una respuesta adecuada por parte del tranvía. Gracias a su inteligencia artificial, el tranvía responde a las señales que proporciona la señalización de la vía, se detiene en las paradas del tranvía y reacciona de forma autónoma ante peligros como cruces de peatones y otros vehículos.

«Nuestro tranvía autónomo ya puede dominar las tareas operativas esenciales con tráfico real en esta etapa de desarrollo. Gracias al sistema de advertencia de colisión «Siemens Tram Assistant que se utiliza en este caso y en otros muchos, como nuestro tranvía Avenio M, que opera en Ulm (Alemania)», declaró Sabrina Soussan, CEO de Siemens Mobility, «al hacer que los trenes y la infraestructura sean inteligentes, podemos garantizar la disponibilidad y mejorar la seguridad en los viajes locales y de larga distancia».

El tranvía experimental que se utiliza para demostrar la conducción autónoma en esta presentación mundial no está diseñado para uso comercial. El proyecto actual tiene como objetivo identificar los desafíos tecnológicos de la conducción autónoma en condiciones reales, para luego desarrollar y probar soluciones para dichos retos. Actualmente se está negociando continuar con la cooperación con ViP.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Automatización y Control, Cambio Climático, Ciudadanía Digital, Ciudades Conectadas, Inteligencia Artificial, Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Libelium
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar