ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Metro de Málaga reduce drásticamente sus emisiones CO2 con el consumo de energía renovable

Metro de Málaga reduce drásticamente sus emisiones CO2 con el consumo de energía renovable

Publicado: 20/06/2018

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, consumirá este año 2018 energía 100% de origen renovable, lo que supone una drástica reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Metro de Málaga consumirá este año 2018 energía 100% de origen renovable.
Metro de Málaga consumirá este año 2018 energía 100% de origen renovable.

Según la calculadora de huella de carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la del Metro de Málaga estimada para 2018 se cifra en la emisión de 115 toneladas equivalentes de CO2. Esta cifra deja de manifiesto la baja repercusión que producirá el ferrocarril metropolitano malagueño en el medio ambiente, según destaca la entidad en un comunicado.

Esta cantidad se corresponde con las emisiones de CO2 asociadas al consumo de electricidad, así como otras relativas a los sistemas de climatización y a la utilización de vehículos que funcionan con combustibles fósiles. De esta forma, Metro de Málaga se convierte en un sistema de transporte más respetuoso con el medio, gracias a la compra de energía 100% de origen renovable.

Energía fotovoltaica y bicis eléctricas

Además de la utilización de energía 100% de origen renovable, Metro de Málaga genera energía fotovoltaica a través de paneles solares ubicados en las instalaciones de Talleres y Cocheras, lo que redunda de forma positiva en su aportación en beneficio del medio ambiente.

Por otro lado, Metro de Málaga sigue implantando medias orientadas a hacer este medio de transporte más sostenible. Una de ellas es la puesta a disposición de sus trabajadores de un conjunto de bicicletas eléctricas.

Se trata de un total de seis unidades que tienen como finalidad facilitar los movimientos desde las oficinas de la sede central de la compañía hasta la primera parada comercial del suburbano malagueño, para posibilitar que sus trabajadores puedan acudir a trabajar con el uso combinado de dos sistemas de transportes sostenibles.

De esta forma, se han colocado dos bases de carga en la parada Andalucía Tech y en Talleres y Cocheras, para que los trabajadores de la compañía puedan hacer uso de los vehículos tanto al comienzo como al final de su jornada laboral.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • Envac
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar