ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Los laboratorios de gobierno abierto e innovación pública se reúnen en Tenerife para definirse

Los laboratorios de gobierno abierto e innovación pública se reúnen en Tenerife para definirse

Publicado: 11/06/2018

Los laboratorios de gobierno abierto que distintas instituciones públicas nacionales y de otros países han puesto en marcha se han reunido en Tenerife, el pasado jueves, donde se ha celebrado el I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública para compartir las diferentes opciones de ‘GobLabs’ que ya funcionan y potenciar la comunicación entre los espacios de innovación que han ido creciendo en el ámbito público.

I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública se celebró el pasado jueves en Adeje (Tenerife).
I Encuentro de Laboratorios de Gobierno para la Innovación Pública se celebró el pasado jueves en Adeje (Tenerife).

Aspectos como en qué consisten estos espacios de innovación, acercar la lógica de funcionamiento de los ‘GobLabs’ a las administraciones canarias y compartir de primera mano experiencias sobre laboratorios de gobierno, han sido los temas que se han abordado en este encuentro celebrado en la localidad tinerfeña de Adeje.

Laboratorios de gobierno abierto de otros países y experiencias nacionales

La jornada contó con las experiencias de diferentes laboratorios de gobierno de Chile, Dinamarca, México y Reino Unido; se dieron a conocer algunos ejemplos de laboratorios emergentes en España como el Laboratorio de Gobierno de Aragón, MediaLab Granada o el Laboratorio de Innovación Social sobre envejecimiento de la Universidad de La Laguna, y un taller práctico esbozó de manera colectiva un decálogo para la definición de un laboratorio de gobierno abierto.

Uno de los laboratorios de reciente creación que se presentó en Tenerife es el Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB), una iniciativa que se presentó el pasado mes de mayo en Zaragoza. Este espacio de experimentación quiere trabajar nuevos modelos de acción pública y mejorar la involucración de los ciudadanos en los asuntos públicos. Además, quiere funcionar como zona de pruebas de nuevas metodologías y técnicas que mejorarán el debate y la deliberación, tanto de forma online como a través de talleres de dinamización presenciales.

Según explicó Raúl Oliván, responsable de presentar esta iniciativa en el encuentro de Tenerife, el LAAAB cuenta con un blog que sirve como espacio de pensamiento en la red donde expertos, tecnólogos, juristas y periodistas, entre otros, reflexionarán sobre siete ámbitos diferentes: participación y derecho a decidir, transparencia y derecho a saber, ‘tecnopolítica’, comunicación clara, metodologías para la inteligencia colectiva, aprendizaje y educación expandida y comunidad, redes y mapas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Digitalización, Gobierno Abierto, Innovación Social, Participación Ciudadana, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Envac
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar