ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía se une a la iniciativa europea Twist de I+D+i para el agua

Andalucía se une a la iniciativa europea Twist de I+D+i para el agua

Publicado: 07/06/2018

Andalucía forma parte del proyecto europeo de investigación Twist (Transnational Water Innovation Strategy), junto a socios de otros países para desarrollar una estrategia transnacional de innovación en el sector del agua mediante la creación de redes de I+D+i entre entidades que trabajan en este ámbito y reforzando las sinergias entre las que ya están en funcionamiento. Entre otras medidas, se desarrollarán laboratorios vivientes o ‘living labs’ sobre innovación en el tratamiento de aguas residuales y su reutilización.

El proyecto Twist quiere generar entornos colaborativos, sinergias entre redes de I+D+i en torno al agua y contempla la compra pública innovadora.
El proyecto Twist quiere generar entornos colaborativos, sinergias entre redes de I+D+i en torno al agua y contempla la compra pública innovadora.

El proyecto cuenta con un presupuesto de casi 1,6 millones de euros y está potenciando la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector del agua dentro de las seis regiones Sudoe (parte del programa de cooperación entre regiones europeas Interreg Sudoe) involucradas: Andalucía, Murcia, Lisboa, Alentejo, Nouvelle-Aquitaine y Occitania.

Ecosistemas colaborativos de innovación

En este caso, la Junta de Andalucía es, junto al Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), uno de los dos únicos socios andaluces que forman parte de esta iniciativa, en la que participan también otras nueve entidades de tres países europeos distintos (España, Francia y Portugal).

El proyecto desarrollará acciones destinadas a impulsar la creación de ecosistemas colaborativos de innovación que favorezcan la inversión privada en I+D, así como la atracción y retención de capital humano cualificado y el uso eficiente y recuperación de recursos. Entre las acciones previstas está la creación de modelos de innovación abierta a través de nuevos partenariados transnacionales y transregionales que permitan crear, experimentar, evaluar y poner en el mercado tecnologías y productos innovadores relacionados con el sector del agua.

La actividad de los laboratorios vivientes será especializada y complementaria, de forma que las regiones participantes se beneficien mutuamente del conocimiento generado en cada uno de ellos. También se aprovecharán instalaciones de investigación existentes para optimizar recursos y potenciar sinergias territoriales, así como el trabajo en red de los actores implicados en la cadena de valor del agua.

Compra pública innovadora

Con una duración prevista de tres años, el proyecto incluye el fomento de la Compra Pública de Innovación (CPI). Se contempla la puesta en marcha de proyectos piloto de aplicación de CPI en el sector del agua, tanto en administración pública como en pymes. En esta tarea estará específicamente implicada la Agencia Andaluza del Conocimiento, que tratará de identificar las necesidades del sector público andaluz a través de entrevistas y sesiones de trabajo con compradores públicos potenciales. Además, desarrollará materiales de capacitación en los procesos de CPI (guías y manuales) que se utilizarán en los eventos nacionales.

En el marco del proyecto, también está prevista la creación de una Escuela de Negocios Transnacional para la formación de pymes y emprendedores, y la creación del ‘TWIST Market Place’, un punto de encuentro virtual entre agentes ofertantes y demandantes de soluciones innovadoras.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Aguas Residuales, CPI (Compra Pública de Innovación), Economía Circular, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • SEPALO
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Schréder
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar