ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Cuando moverse por la ciudad en coche significa circular con un servicio de vehículo sin conductor

Cuando moverse por la ciudad en coche significa circular con un servicio de vehículo sin conductor

Publicado: 18/05/2018

La historia de un matrimonio que por su avanzada edad había dejado de conducir y, con ello, habían perdido cierta libertad de movimientos, o la de una joven que sufrió un trágico accidente de tráfico siendo niña y había renunciado a sacarse el carné de conducir, son las historias de los primeros pasajeros que han probando el servicio de vehículo sin conductor que circula en pruebas, pero con pasajeros reales, por las calles de Phoenix, en el estado de Arizona (EE.UU.).

Una pareja de personas mayores en un vehículo sin conductor durante un trayecto en la ciudad de Phoenix (EE.UU.).
Una pareja de personas mayores en un vehículo sin conductor durante un trayecto en la ciudad de Phoenix (EE.UU.).

Ahora, ella va al trabajo a diario en un coche autónomo y la pareja de jubilados vuelve a moverse libremente. Al menos, así lo explicó el pasado mes de marco John Krafcic, CEO de Waymo, spin off del proyecto de vehículo sin conductor de Google. Entre los hitos de esta empresa se halla el de ser la primera en ofrecer un servicio de coche autónomo que circula por carreteras públicas. Eso sí, aún está en fase piloto y en determinadas zonas de la ciudad de Phoenix, si bien Krafcic ha anunciado que el servicio empezará a funcionar definitivamente este mismo año.

Si en España la posibilidad de que circulen coches autónomos por carreteras abiertas aún es lejana, Estados Unidos aprobó la ley que regula este tipo de vehículos a finales del año pasado, aunque aún queda camino por recorrer hasta que en todas las carreteras y calles de sus estados puedan circular coches completamente autónomos y sin conductor de seguridad.

Según el estudio Las cinco tendencias que transformarán el mercado del automóvil elaborado por la consultora PwC, la llegada del vehículo plenamente autónomo aún tardará en llegar. Este informe estima que los primeros coches con nivel cuatro de automatización de cinco niveles posibles  (no necesita de intervención humana pero el sistema aún está limitado) saldrán al mercado hacia 2022/2023.

Niveles de conducción autónoma. Infografía: informe "Las cinco tendencias que transformarán el mercado del automóvil" de la consultora PwC.
Niveles de conducción autónoma. Infografía: informe «Las cinco tendencias que transformarán el mercado del automóvil» de la consultora PwC.

Sin embargo, en 2030, al menos el 85% de los coches todavía serán conducidos por personas. «La velocidad del cambio dependerá no solo del desarrollo tecnológico sino también de la capacidad que tengamos en dotarnos de una regulación», especifica el informe.

Del vehículo en propiedad al coche compartido y sin conductor

«Los vehículos autónomos están transformando la manera en la que viven y en la que se mueven», declaró Krafcic sobre los primeros pasajeros que se sirven de este servicio, en el marco de la presentación de su primer vehículo sin conductor, eléctrico y de alta gama, concretamente de la casa Jaguar-Land Rover. Es el sexto modelo de coche sin conductor que se suma a la opción de coche sin conductor que ofrece Waymo.

Este servicio, además de no tener conductor, supone un paso hacia una tendencia que ya adelantan expertos del sector y estudios: la idea de tener el coche en propiedad pasa a un segundo plano y toma fuerza el vehículo compartido. Para 2030, el 35% de los trayectos en coche que se hagan en Europa, serán en vehículos de carsharing; en Estados Unidos, estos trayectos supondrán el 34% del total y en China, el 46%, según el estudio de PwC.

Un hombre ciego se monta en un vehículo autónomo. Los vehículos sin conductor permitirán a las personas con alguna discapacidad, como la falta de visión, circular en coche libremente.
Los vehículos sin conductor permitirán a las personas con alguna discapacidad, como la falta de visión, circular en coche libremente.

“En el futuro todos los agentes del sector deberán afrontar un profundo periodo de transformación», señala Manuel Díaz, socio responsable del sector de Automoción en PwC, «por ejemplo, no podrán centrar sus modelos de negocio solo en los procesos de producción y venta y tendrán que orientarlos, también, hacia los distintos tipos de usos y a todo el ciclo de vida del coche”.

En busca de la seguridad

La seguridad es una de las palabras más repetidas en las intervenciones del CEO de Waymo, algo que va en línea con la Ley americana para un transporte más seguro a través del avance en tecnologías revolucionarias, aprobada por el Senado estadounidense el pasado octubre. Confían en reducir drásticamente las muertes al volante, los heridos y el número de accidentes.

Campo de visión del coche sin conductor y detección de un autobús escolar en un cruce.
Campo de visión del coche sin conductor y detección de un autobús escolar en un cruce.

«En Estados Unidos el 94% de los accidentes de tráfico estuvieron causados por un error humano», dijo Krafcic. Según Waymo trabajan constantemente en el desarrollo de un «conductor más seguro, que siempre esté alerta y nunca se distraiga». Según reza en su informe de seguridad, sus sensores y software tienen la capacidad de detectar peatones, ciclistas, vehículos, obras en la carretera en un ángulo de 360 grados y a una distancia equivalente a «más de tres campos de fútbol».

En los últimos años los coches sin conductor de Waymo han recorrido ocho millones de kilómetros en pruebas.
En los últimos años los coches sin conductor de Waymo han recorrido ocho millones de kilómetros en pruebas.

Sus vehículos ya han recorrido más de ocho millones de kilómetros en pruebas por las vías estadounidenses para conseguir unos coches sin conductor que circulen de manera segura y cómoda. La idea de dejar de perder una media de 42 horas al año en atascos de tráfico, como indican las estadísticas en EE.UU., de ganar en seguridad o de volver a ir en coche sin tener que conducirlo en el caso de las personas que presentan alguna discapacidad o son demasiado mayores, supone un cambio en la movilidad del futuro.

«El primer paso para ese futuro es el desarrollo y el despliegue de la tecnología de conducción autónoma, hacerla segura y fiable”, concluye John Krafcic.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Movilidad Inteligente, Regulación, Smart Economy, Transformación Digital, Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Schréder
  • Dinycon
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar