ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Aragón lanza un laboratorio de gobierno abierto para que la ciudadanía participe en el diseño de políticas públicas

Aragón lanza un laboratorio de gobierno abierto para que la ciudadanía participe en el diseño de políticas públicas

Publicado: 04/05/2018

El Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) acaba de iniciar su camino para promover la participación de la ciudadanía en el diseño de políticas públicas en la Comunidad Autónoma. Se trata de una evolución de la iniciativa Aragón Participa y pretende acercar las instituciones a los ciudadanos y experimentar nuevos modelos de acción pública.

Presentación del Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) para fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas.
Presentación del Laboratorio Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) para fomentar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas.

El LAAAB también quiere servir de zona de pruebas de nuevas metodologías y técnicas que mejoren el debate y la deliberación, tanto de forma online como en talleres de dinamización presenciales.

Proyecto LAAAB

El proyecto se concretará en una nueva metodología para los procesos participativos con cinco fases: mapeo de actores, diagnóstico, ideación, implementación y testeo; un Espacio LAAAB donde tendrán lugar los talleres, y la Red Social Aragón Gobierno Abierto, una red social que permitirá desarrollar procesos participativos a través de nuevas herramientas de interacción online.

El LAAAB también cuenta con un blog que servirá de espacio de pensamiento en la red donde expertos, tecnólogos, juristas y periodistas, entre otros, reflexionarán sobre siete ámbitos diferentes: participación y derecho a decidir, transparencia y derecho a saber, ‘tecnopolítica’, comunicación clara, metodologías para la inteligencia colectiva, aprendizaje y educación expandida y comunidad, redes y mapas.

Programas de participación ciudadana

A todo ello se sumará un ecosistema de programas que irán más allá de los procesos participativos propiamente dichos, con cumbre ciudadana, atlas de iniciativas vecinales, escuela de participación, plataforma de participación para entidades locales, etc.

LAAAB ha sido presentado por la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, y el director general de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado, Raúl Oliván. Se encuadra dentro de la estrategia que la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado está llevando a cabo, una parte fundamental de la estrategia del Gobierno de Aragón de transición a la sociedad de la información y el conocimiento, la modernización de los servicios públicos, rendición de cuentas y administración electrónica.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudadanía Digital, Desarrollo Sostenible, Gobierno Abierto, Innovación Social, Participación Ciudadana, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • SEPALO
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar