ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Big data e Inteligencia Artificial para transformar el sector de la salud con el proyecto BigMedilytics

Big data e Inteligencia Artificial para transformar el sector de la salud con el proyecto BigMedilytics

Publicado: 17/04/2018

El uso de big data y la Inteligencia Artificial (IA) pueden transformar el sector de la salud. En esta materia trabajará durante tres años el proyecto europeo BigMedilytics, formado por 35 entidades de diferentes países bajo el liderazgo de Philips. Desde España, se integran en el proyecto el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia, (Incliva), Instituto Tecnológico de Informática (ITI), la Universidad Politécnica de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud y la empresa Atos Spain S.A.

Participantes del proyecto europeo BigMedilytics que utilizará la tecnología big data y la Inteligencia Artificial (IA) para transformar el sector de la salud, trabajando en la prevención y el diagnóstico.
Participantes del proyecto europeo BigMedilytics que utilizará la tecnología big data y la Inteligencia Artificial (IA) para transformar el sector de la salud, trabajando en la prevención y el diagnóstico.

El proyecto se enmarca dentro del programa Horizonte 2020 se divide en tres áreas: salud de la población y enfermedades crónicas, oncología e industrialización de la atención médica. El objetivo principal es mejorar los resultados de los pacientes y aumentar la productividad en el sector de la salud mediante la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (AI) a conjuntos de datos complejos. Este proyecto tiene un enfoque integral, ya que incluye el análisis de datos procedentes de pacientes, proveedores de atención médica, aseguradoras de salud y proveedores de tecnología médica.

Prevención y mejora del diagnóstico mediante big data

La mayoría del presupuesto público del área sanitaria se destina actualmente al tratamiento. Sin embargo, este proyecto quiere incidir en la prevención, por una parte, y en la definición de procesos más efectivos en el diagnóstico y tratamiento que redunden tanto en la salud del paciente como en la sostenibilidad del sistema sanitario europeo.

Josep Redón, investigador principal del proyecto y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico ha explicado que «BigMedilytics acerca al paciente y a los gestores de la atención sanitaria el potencial que tienen los sistemas de información existentes para mejorar los procesos asistenciales, tanto en su precisión como en la velocidad de su aplicación».

BigMedilytics, que reúne a diferentes actores clave de todas las cadenas de valor de datos de salud, se implementará en 12 casos piloto. El programa busca romper las barreras del sistema sanitario tradicional mediante la innovación colaborativa y el uso inteligente de la información que se genera en el proceso. También garantizará que la seguridad y privacidad de los datos personales esté protegida y gestionada dentro de los marcos regulatorios nacionales y de la UE.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Economía de Datos, Horizonte 2020, Hospital, Innovación Social, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar