ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El Cabildo de Gran Canaria instala electrolineras en sus municipios y alimenta sus vehículos con energía solar

El Cabildo de Gran Canaria instala electrolineras en sus municipios y alimenta sus vehículos con energía solar

Publicado: 13/04/2018

Suma 13 vehículos eléctricos e híbridos a su flota, que se alimentan de electricidad a través de tres puntos de recarga instalados en el aparcamiento central de su sede y, ahora, el Cabildo de Gran Canaria da otro paso más para que la energía que alimenta sus vehículos, sea 100% solar. Para conseguirlo instalará en el aparcamiento una planta fotovoltaica de autoconsumo de 36 kW, formada por 117 paneles solares.

Puntos de recarga ubicados en el aparcamiento del Cabildo de Gran Canaria que van a alimentar los vehículos con energía solar.
Puntos de recarga ubicados en el aparcamiento del Cabildo de Gran Canaria que van a alimentar los vehículos con energía solar.

Los vehículos de la institución que recarguen en las electrolineras ubicadas en este aparcamiento, consumirán la energía generada directamente por el sol. La iniciativa, cuyo presupuesto es de 79.000 euros, está financiada con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias, cofinanciado a su vez por el Gobierno regional y el Cabildo de Gran Canaria, y ha sido impulsada desde el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria.

La construcción de esta planta ha sido adjudicada a la empresa Greening Ingeniería Civil y Ambiental, que tendrá un plazo de cuatro meses para llevar a cabo esta instalación de paneles solares. Esta iniciativa no es la única que está llevando el Cabildo de Gran Canaria para impulsar la movilidad sostenible, ya que también se están instalado puntos de recarga ubicados en lugares estratégicos de 17 municipios de la isla y a una distancia máxima entre sí de 42 kilómetros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autoconsumo Energético, Electrolinera, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Salvi
  • SEPALO
  • Libelium
  • Envac
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar