ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Los Caminos a Santiago de Castilla y León serán prioritarios en la extensión de la banda ancha en el medio rural

Los Caminos a Santiago de Castilla y León serán prioritarios en la extensión de la banda ancha en el medio rural

Publicado: 15/03/2018

La Dirección General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León incluirá los Caminos de Santiago, los espacios naturales y varios itinerarios de interés turísticos, como prioritarios en la próxima convocatoria de subvenciones para promover la extensión de redes de acceso a Internet de alta velocidad capaces de dar servicio de más de 30 Mbps por segundo a los usuarios.

En la próxima convocatoria de Castilla y León para llevar la banda ancha a entornos rurales los Caminos a Santiago  serán prioritarios.
En la próxima convocatoria de Castilla y León para llevar la banda ancha a entornos rurales los Caminos a Santiago serán prioritarios.

En la convocatoria se primarán, además de los municipios mineros que ya estaban incluidos, todos las localidades de los diferentes Caminos a Santiago, no solo el conocido como Camino Francés, sino el resto de itinerarios jacobeos, es decir, la Vía de la Plata, el Camino Portugués de la Vía de la Plata, el Camino Olvidado o Viejo Camino de Santiago, el Camino de Madrid, el Camino Real de Invierno, el Camino de la Lana, el Camino de Levante y Sureste, la Vía de Bayona, el Camino Vadiniense, el Camino del Salvador, el Camino Mozárabe-Sanabrés y el Camino del Besaya. En todos estos caminos se encuentran poblaciones de las nueve provincias de Castilla y León.

Otras zonas prioritarias a las que llevar la banda ancha

Además se considerarán prioritarios también los proyectos de las empresas que lleven sus redes a los municipios incluidos en la Red de Espacios Naturales y en los itinerarios declarados de interés turístico como el Canal de Castilla, la Ruta del Duero, Ruta de Carlos V, Ruta de Isabel, Ruta Teresiana y Camino del Cid. Esto significa que los proyectos que presenten las empresas operadoras para estas zonas prioritarias estarán valorados con una mayor puntuación.

Este tipo de ayudas están dirigidas a mejorar la cobertura de internet en las entidades de población de menos de 500 habitantes que tengan la condición de ‘zonas blancas’, aquellas en las que no exista ni hay previsión de que exista ninguna red en tres años. Los proyectos subvencionables deben contemplar el despliegue de redes de acceso de alta velocidad para prestar servicio de acceso a Internet de banda ancha, 30 Mbps, o ultrarrápida, 100 Mbps, y podrán basarse en cualquier tecnología que cumpla con la velocidad requerida.

La convocatoria está prevista para este verano y su presupuesto alcanza los tres millones de euros, casi el doble que el del año pasado que fue de 1.650.000 euros. Los proyectos presentados por las operadoras podrán contar con una ayuda que puede llegar al 90% de la inversión.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Banda Ancha, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar