ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La sociedad pública Nasuvinsa utiliza bicicletas eléctricas para los desplazamientos de sus trabajadores en Pamplona

La sociedad pública Nasuvinsa utiliza bicicletas eléctricas para los desplazamientos de sus trabajadores en Pamplona

Publicado: 07/03/2018

La sociedad pública del suelo y la vivienda de Navarra, Nasuvinsa, ha incorporado a su flota habitual de vehículos dos bicicletas eléctricas para los desplazamientos laborales que sus trabajadores realizan habitualmente dentro de la comarca de Pamplona, como una medida que pretende dar ejemplo y fomentar hábitos de movilidad urbana sostenible.

El objetivo es que los fomentar el transporte sostenible mediante el uso de bicicletas eléctricas en desplazamientos cortos por Pamplona.
El objetivo es que los fomentar el transporte sostenible mediante el uso de bicicletas eléctricas en desplazamientos cortos por Pamplona.

La adquisición de estas dos bicicletas es una experiencia piloto de Nasuvinsa para fomentar modos de transporte sostenible y seguro, uno de los objetivos del plan interno de movilidad y seguridad de la empresa, que se irá ampliando a medida que se vayan modificando los hábitos de uso. La actividad habitual que suele desempeñar alrededor de una veintena de trabajadores de Nasuvinsa entre los servicios de alquiler, obras y mantenimiento del parque de vivienda, entre otras tareas, implica que tengan que realizar con frecuencia diversos desplazamientos en el entorno urbano de la comarca de Pamplona.

Movilidad Sostenible

La plantilla de la sociedad pública utilizaba hasta ahora en sus desplazamientos laborales el transporte público, automóvil privado o alguno de los siete vehículos propios de la empresa –incluida una furgoneta para el transporte de material-, aunque a partir de ahora Nasuvinsa fomentará el uso preferente del transporte público y de las nuevas bicicletas eléctricas para aquellos recorridos que se realicen dentro del área metropolitana de Pamplona que no requieran transporte de material pesado o voluminoso.

El técnico de transporte, logística y movilidad de la agencia Navarra de sostenibilidad Lursarea, el arquitecto Carlos Chocarro, compareció el pasado mes de enero en la ponencia sobre Movilidad del Parlamento de Navarra para exponer un estudio sobre transporte de mercancías y pasajeros, logística y movilidad urbana e interurbana en Navarra que abogaba por “la promoción de productos y servicios de cercanía” en este ámbito, por ejemplo “incorporando estos criterios en los pliegos de contratación pública”.

Este estudio, aparte de apostar por la implantación de la bicicleta en los desplazamientos urbanos de índole laboral y de orden cotidiano, destaca concretamente “el importante papel que va a tener la bicicleta eléctrica porque incrementa notablemente la distancia ciclable y es una ayuda importante en orografías complicadas, así como para edades avanzadas y para llevar ciertas cargas, como niños o mercancías”.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Cambio Climático, Energías Renovables, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar