ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La transición al vehículo cero emisiones en Europa evitaría cuantiosas muertes prematuras y fortalecería la economía

La transición al vehículo cero emisiones en Europa evitaría cuantiosas muertes prematuras y fortalecería la economía

Publicado: 02/03/2018

La transición hacia la movilidad eléctrica y el vehículo cero emisiones en Europa reduciría las emisiones de CO2 en un 88% comparado con el presente y las emisiones de material particulado de los escapes de los autos se reducirían en torno a 28.000 toneladas por año en 2018 a menos de 750 toneladas en 2050, lo que significa que se podrían evitar hasta 467.000 muertes prematuras. Además, supondría el fortalecimiento de la economía europea.

La transición al vehículo cero emisiones en Europa evitaría cuantiosas muertes prematuras y fortalecería la economía según un informe elaborado por la European Climate Foundation.
La transición al vehículo cero emisiones en Europa evitaría cuantiosas muertes prematuras y fortalecería la economía según un informe elaborado por la European Climate Foundation.

Son conclusiones del informe publicado el pasado 20 de febrero por la European Climate Foundation (ECF, Fundación Climática Europea) y partners como ABB, Air Liquide BMW, Renault-Nissan, Enedis, ETUC, Eurobat, European Aluminium, The European Consumer Organisation (BEUC), Transport and Environment, IndustryAll, Lease Europe, Michelin y Valeo.

Vehículo cero emisiones y fortalecimiento de la economía

El informe, titulado Fuelling Europe’s Future: How the transition from oil strengthens the economy (Alimentando el futuro de Europa: cómo la transición desde el petróleo fortalece la economía), busca cuantificar los beneficios económicos y medioambientales que se reúnen desde un movimiento hacia vehículos de cero emisiones. Para ello se realizado un análisis técnico y macroeconómico centrado en un escenario a medio plazo para el desarrollo de tecnologías de bajo carbono en vehículos y furgonetas, como materiales ligeros, hibridización, conducción eléctrica y pilas de combustible de hidrógeno.

Las conclusiones son producto de seis meses de debate y análisis entre los consultores y el grupo de trabajo de expertos. Además de la reducción de muertes prematuras, de emisiones contaminates y causantes del cambio climático, el informe concluye que, para 2030, el cambio en los gastos de consumo de diesel y gasolina en el transporte por carretera reduciría el gasto de la UE en petróleo importado en 49.000 millones de euros.

Además, indica que mayor gasto de las cadenas de valor automotrices e infraestructura europeas y hacia la producción nacional de electricidad e hidrógeno conduciría a un ligero aumento en el PIB y un adicional neto de 206,000 empleos en Europa y podría generar ahorros anuales para los automovilistas europeos. El impacto en la estructura del empleo requiere un monitoreo permanente para anticipar las consecuencias sociales del cambio estructural.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Emisiones CO2, Movilidad Sostenible, Vehículo Cero Emisiones

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Itron
  • SISTEM
  • Alai Secure
  • ETRA
  • 3M Iberia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • CEMEX
  • Lector Vision
  • Kunak
  • SKG Tecnología
  • Mobotix
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Genetec
  • Dinapsis
  • UVAX
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Televés
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Woover
  • Sitelec
  • Schréder
  • Cyclomedia
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar