ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Huelva presenta junto a otras ciudades europeas el proyecto ‘BestAir’ al programa Horizonte 2020

Huelva presenta junto a otras ciudades europeas el proyecto ‘BestAir’ al programa Horizonte 2020

Publicado: 21/02/2018

Estocolmo, Manchester, Génova, Rotterdam y Huelva son las cinco ciudades que han formado el consorcio del proyecto ‘BestAir’ que van a presentar al programa Horizonte 2020 para conseguir la financiación que les permita implantar un sistema tecnológico de detección de los vehículos más contaminantes, con el objetivo de reducir las emisiones del transporte.

El proyecto 'BestAir' de Huelva y otras cuatro ciudades europeas incluye un sistema tecnológico de detección de vehículos más contaminantes.
El proyecto ‘BestAir’ de Huelva y otras cuatro ciudades europeas incluye un sistema tecnológico de detección de vehículos más contaminantes.

En caso de que la propuesta sea aceptada, antes del 19 de septiembre de este año, será preciso presentar el proyecto ya desarrollado para una nueva evaluación por parte de la Comisión Europea, que si da su visto bueno y concede la financiación, supondrá la ejecución y desarrollo del mismo, a partir de 2019.

Plan de Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible

La intención del Ayuntamiento de Huelva es incorporar el proyecto ‘BestAir’ al Plan de Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible que se está implementando en la ciudad con iniciativas como la promoción del transporte público, de los vehículos eléctricos o el uso de la bicicleta, entre otros.

La participación del Ayuntamiento de Huelva en este consorcio europeo, se une a otra acciones en materia de movilidad sostenible en la ciudad, como el impulso del vehículo eléctrico con la instalación de tres puntos de recarga públicos en la ciudad y la ampliación de los beneficios fiscales para aplicar la máxima bonificación que permite la Ley para este tipo de automóviles en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Horizonte 2020, Movilidad Sostenible, Transición Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Hikvision
  • Schréder
  • Envac
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar