ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Más de 100 millones de euros de Fondos de Desarrollo de Canarias se destinarán servicios digitales y conectividad

Más de 100 millones de euros de Fondos de Desarrollo de Canarias se destinarán servicios digitales y conectividad

Publicado: 13/12/2017

El 64% del presupuesto de I+D+i de los Fondos de Desarrollo de Canarias (FEDCAN), algo más de 100 millones de euros, se destinarán a proyectos de conectividad y servicios digitales en la Comunidad Autónoma, según anunció la semana pasada el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

Consejo de Gobierno de Canarias. Se destinará un 64% del presupuesto de I+D+i de los Fondos de Desarrollo de Canarias a proyectos de servicios digitales, e-gobierno y conectividad.
Consejo de Gobierno de Canarias. Se destinará un 64% del presupuesto de I+D+i de los Fondos de Desarrollo de Canarias a proyectos de servicios digitales, e-gobierno y conectividad.

Esta inyección económica servirá para mejorar la promoción de los servicios públicos digitales, las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital en todo el territorio y el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico. Para Clavijo, este sector «mejorará las oportunidades laborales en el Archipiélago y podría liderar el cambio de modelo económico que estamos buscando».

Más de 80 actuaciones sobre servicios digitales

Dentro de los cinco ejes que constituyen la línea estratégica de I+D+i del FDCAN, también se encuentran el apoyo a las actividades de investigación, desarrollo e innovación lideradas por empresas y la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación. Los proyectos presentados por las distintas administraciones a estos dos ejes recibirán el 21% de los presupuestos totales de la línea y el 15%, respectivamente.

En total, son más de 80 las actuaciones recogidas en los diferentes programas y proyectos presentados por los cabildos, ayuntamientos y universidades destinadas a impulsar el campo del conocimiento y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en todo el Archipiélago, que servirán para mejorar el posicionamiento de Canarias en este sector.

Proyectos por cada isla

Por islas, El Hierro recibirá 110.247 euros para financiar el programa de cuatro años presentado por el Cabildo herreño, que contempla dos acciones que servirán para promover los servicios públicos digitales y reforzar la implantación de la e-administración en la isla.

Fuerteventura recibirá 1.274.222 euros que se destinarán a cinco actuaciones para la promoción de los servicios públicos digitales, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación y el apoyo a las actividades de innovación, desarrollo e innovación lideradas por empresas mediante líneas abiertas de ayudas tanto a iniciativas en este campo como para la creación de empresas de base tecnológica reflejadas en su programa a cinco años.

Gran Canaria pondrá en marcha 12 actuaciones correspondientes a los cinco ejes de la primera línea estratégica. En total, este apartado recibirá 27.548.895 euros, financiados al 50% entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular. Estos fondos se destinarán a la promoción de los servicios públicos digitales como la estrategia de datos abiertos de ‘Ingenio ciudad inteligente´ o las tecnologías de la información para el transporte y la movilidad; el desarrollo de la economía y el comercio digital; la mejora de las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital; el apoyo a proyectos tecnológicos cooperativos de I+D+i con entidades públicas y privadas o la transferencia de conocimiento.

El Cabildo de Tenerife presentó un proyecto para diez años con nueve actuaciones en el ámbito del conocimiento e I+D+i pertenecientes a cuatro de sus cinco ejes, que recibirán 74.634.618,92 euros, financiados al 50% entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular. Se trata de acciones relacionadas con la planificación y gestión de emergencias, el desarrollo urbano sostenible o proyectos digitales como los de Smart Island, la sociedad de la Información o los sistemas de información del Cabildo y municipales. También hay varias iniciativas para mejorar la conectividad, favorecer el desarrollo de proyectos de I+D+i, captar inversiones y divulgar los trabajos que se realicen en ese campo.

Por su parte, la Universidad de La Laguna cuenta con un programa de tres años con seis actuaciones que requerirán de una inversión económica de 8.916.042 euros, de los que el Gobierno de Canarias pondrá el 80% y el resto lo asumirá la propia universidad. El Cabildo de La Gomera recibirá 16.695.882 euros para desarrollar el programa de diez años que presentó y que trabajará para promocionar los servicios públicos digitales, desarrollar la economía digital y el comercio electrónico y apoyar las actividades de I+D+i lideradas por empresas. Además, el Ayuntamiento de Alajeró presentó su propio programa con un presupuesto de 105.708 euros que será asumido en su totalidad por el Gobierno de Canarias.

Más de 19,5 millones de euros se destinarán a las 19 propuestas que recoge el programa de diez años que presentó el Cabildo de Lanzarote. En su caso, como en los de Fuerteventura y La Palma, la financiación corresponde en un 80% al Gobierno de Canarias y en un 20% al Cabildo insular. El programa de Lanzarote recoge propuestas para crear un club de producto turístico de la Reserva de la Biosfera, la promoción de los servicios públicos digitales, el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico, las redes tecnológicas para garantizar la conectividad digital, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación y un plan de internacionalización de empresas de la Isla.

El programa de diez años presentado por La Palma al FDCAN reserva un presupuesto de 13.266.320 euros para conocimiento e I+D+i en todos los ámbitos de los cinco ejes que desarrollan esta línea estratégica con el fin de potencias los servicios públicos digitales, la economía digital y el comercio electrónico, las redes tecnológicas, la transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación, así como las acciones de investigación industrial y el desarrollo experimental.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Televés
  • Salvi
  • Schréder
  • Dinycon
  • Envac
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar