ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Indra presenta el centro virtual de Ciudad Inteligente que ya se está implantado en Logroño

Indra presenta el centro virtual de Ciudad Inteligente que ya se está implantado en Logroño

Publicado: 20/11/2017

Reducir en un 45% la factura energética del alumbrado público o bajar el consumo de agua para riego en una ciudad más de un 35% son algunas de las ventajas que promete City Landscape Manager, una plataforma de gestión para la ciudad inteligente que acaba de presentar Indra. Se trata de un centro virtual que gestiona de forma integrada servicios, otras soluciones verticales y eventos planificados y no planificados, que actualmente se está implantando en el Ayuntamiento de Logroño.

City Landscape Manager es un centro virtual de gestión integral para la ciudad inteligente que, actualmente, está implantándose en el Ayuntamiento de Logroño.
City Landscape Manager es un centro virtual de gestión integral para la ciudad inteligente que, actualmente, está implantándose en el Ayuntamiento de Logroño.

Desde Indra destacan las capacidades analíticas y de simulación de la herramienta, que permiten realizar predicciones sobre lo que va a ocurrir a partir de la reproducción de procedimientos de actuación utilizados en situaciones o eventos similares del pasado, que han quedado registrados para generar servicios públicos cada vez más adaptados a las necesidades del ciudadano. Ponen como ejemplo la organización de una carrera, en la que es posible comprobar la ubicación y el número de los dispositivos de seguridad utilizados en una ocasión anterior y simular cambios para evitar las aglomeraciones del pasado.

Funcionalidades del centro virtual

Este gestor inteligente está construido sobre Minsait IoT Sofia2, la plataforma  Internet of Things (ioT) de la unidad de transformación digital de Indra, y utiliza sus capacidades Big Data y de adquisición de la información para generar los servicios avanzados de operación, monitorización, análisis y mejora de la gestión de la ciudad.

La solución contempla tres perfiles reales y diferenciados en la gestión municipal: gestor de los servicios o áreas de la ciudad, alcalde y ciudadano o turista. El gestor u operador monitoriza los indicadores de los distintos servicios verticales de la ciudad y cruza los datos para actuar en tiempo real o planificar actuaciones que garanticen el adecuado funcionamiento de la ciudad y el bienestar de los ciudadanos. La herramienta también recoge, a través de las redes sociales, la percepción del ciudadano como sensor acerca de los servicios o eventos que suceden en la ciudad.

El alcalde, por su parte, puede acceder en todo momento, desde cualquier su dispositivo fijo móvil, a la información más relevante sobre lo que ocurre y ha ocurrido en la ciudad con los datos asociados, al histórico de interacciones en redes sociales entre el ayuntamiento y el ciudadano, a la planificación de recursos en cada vertical y a la información de contexto sobre eventos a los que tiene previsto acudir. Otras importantes aportaciones son los indicadores de gestión, que muestran en todo momento el nivel de cumplimiento con relación a los objetivos marcados, y que pueden ser comparados con los de otras ciudades a través de técnicas de benchmarking.

Por último, la solución pone a disposición del ciudadano un portal con toda la información práctica de la ciudad (incidencias, medioambiente, tráfico, eventos). Incluye también indicadores de la ciudad además de una herramienta de comunicación bidireccional que le permite reportar incidencias y recibir avisos por parte del ayuntamiento sobre su resolución. Todas las gestiones se vinculan a un CRM Ciudadano que facilita el seguimiento de las interacciones y evalúa el grado de satisfacción de los ciudadanos mediante capacidades analíticas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudadanía Digital, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Envac
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar