ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Madrid quiere iniciar la remodelación de Plaza de España en mayo de 2018

El Ayuntamiento de Madrid quiere iniciar la remodelación de Plaza de España en mayo de 2018

Publicado: 27/10/2017

El delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, explicó este miércoles los detalles del proyecto de remodelación de Plaza de España, la propuesta ganadora del concurso de ideas en el que participaron los vecinos de Madrid eligiendo su proyecto favorito, y cuyas obras empezarán la próxima primavera, en mayo de 2018. Este desarrollo urbanístico quiere dar continuidad al espacio que ocupa la plaza y a todo el ámbito que la rodea, haciéndolo accesible por todo el perímetro.

Recreación de vista aérea del resultado de la remodelación de Plaza de España cuyas obras empezarían, según los objetivos marcados por el Ayuntamiento de Madrid, en mayo de 2018.
Recreación de vista aérea del resultado de la remodelación de Plaza de España cuyas obras empezarían, según los objetivos marcados por el Ayuntamiento de Madrid, en mayo de 2018.

El proyecto básico se ha entregado en este mes de octubre, y el de ejecución será entregado al Ayuntamiento de Madrid a mediados del próximo mes de noviembre. En estos momentos se están analizando los costes reales del proyecto para que el presupuesto esté disponible en la primera semana del próximo mes de noviembre. El objetivo es que las obras puedan empezar en mayo de 2018.

Peatonalización, accesibilidad y zonas verdes

La remodelación de este espacio madrileño ha sido redactada por los arquitectos Fernando Porras Isla-Fernández, Aranzazu La Casta Muñoa, y Lorenzo Fernández-Ordóñez Hernández y una de sus propuestas es ganar espacio al tráfico motorizado para peatones y ciclistas buscando una movilidad sostenible.

Apuesta por reducir carriles en Cuesta de San Vicente, ampliar el túnel de Bailén y facilitar la salida de la ciudad por la calle Ventura Rodríguez. Estas medidas hará posible la peatonalización máxima del área y reducirá el tráfico de vehículos privados en cerca de un 50%, en días ordinarios.

El proyecto incorpora la extensión de las zonas verdes y la mejora en la accesibilidad. La ampliación del túnel de Bailén permitirá integrar de forma total, a través de un paseo ajardinado y arbolado, la Plaza de España con los Jardines de Sabatini. También facilitará la conexión con Madrid Río, reduciendo las diferencias de nivel y eliminando gran parte del muro de ladrillo que separa los Jardines de Sabatini de la Cuesta de San Vicente. Además, se facilitará la accesibilidad mediante tres ascensores.

Según explica el propio Ayuntamiento de Madrid, el proyecto de Plaza de España es un de los más importantes de todos los que se ejecutarán en los próximos años en el espacio público y destacan que ha sido diseñado a través de un concurso internacional de ideas e integrado en un amplio proceso de participación ciudadana.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Ciudades Sostenibles, Gestión Ambiental, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Envac
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar