ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Grupo Alibaba invertirá 12.500 millones de euros en la creación de un centro de investigación tecnológica

El Grupo Alibaba invertirá 12.500 millones de euros en la creación de un centro de investigación tecnológica

Publicado: 16/10/2017

El grupo asiático Alibaba creará un programa global de investigación denominado Alibaba DAMO Academy, un centro para el desarrollo tecnológico que trabaje por reducir la brecha digital en el que la compañía invertirá más de 12.500 millones de euros (15.000 millones de dólares) en los próximos tres años. Así lo anunció el pasado 11 de octubre el holding empresarial.

El centro de investigación tecnológica del Grupo Alibaba, denominado Alibaba DAMO Academy, abrirá siete laboratorios en distintas partes del mundo con una inversión de más de 12.500 millones de euros.
El centro de investigación tecnológica del Grupo Alibaba, denominado Alibaba DAMO Academy, abrirá siete laboratorios en distintas partes del mundo con una inversión de más de 12.500 millones de euros.

La academia supervisará la apertura de siete laboratorios de investigación y desarrollo en todo el mundo y se encargará de reclutar al menos 100 científicos e investigadores para el programa, bajo la dirección del Jeff Zhang, jefe de Tecnología del Grupo Alibaba. Los laboratorios se ubicarán en China (Beijing y Hangzhou), Estados Unidos (San Mateo y Bellevue), Rusia (Moscú), Israel (Tel Aviv) y Singapur.

IoT, datos y seguridad en red

Los laboratorios se centrarán en en la investigación de tecnología de base y tecnologías disruptivas en ámbitos como la inteligencia de datos, Internet de las Cosas (IoT), fintech, interacción entre hombre y máquina y computación cuántica. Dentro de estas áreas de investigación los laboratorios trabajarán sobre aprendizaje automática, seguridad de redes, computación visual, procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), etc.

«Nuestro objetivo es descubrir tecnologías innovadoras que permitan una mayor eficiencia y seguridad de la red, junto con la sinergia del ecosistema para los usuarios finales y las empresas en todas partes «, dijo Jeff Zhang.

La academia establecerá un consejo asesor de educadores e investigadores de renombre mundial para proporcionar orientación y asesoramiento sobre la dirección de la investigación y las áreas clave de trabajo de los laboratorios. Entre los miembros de este consejo asesor, se encuentran investigadores y científicos de instituciones de alto prestigio como el Massachusetts Institute of Technology, la Universidad de Columbia, Princeton, Berkeley y Pekín.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Envac
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Schréder
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar