ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Municipios de Girona probarán seis vehículos eléctricos cedidos por Nissan durante once semanas

Municipios de Girona probarán seis vehículos eléctricos cedidos por Nissan durante once semanas

Publicado: 09/08/2017

Durante un periodo de once semanas, varios municipios de la Diputación de Girona probarán seis vehículos eléctricos para conocer sus ventajas económicas y medioambientales cedidos por la casa Nissan tras el acuerdo de colaboración que ambas entidades han firmado para promocionar conjuntamente la movilidad eléctrica y los coches cero emisiones.

Nissan y Diputación de Girona han firmado un convenio para la promoción de la movilidad eléctrica por el que cede seis vehículos eléctricos a varios municipios de la provincia durante once semanas.  Entrega de uno de los vehículos eléctricos.
Nissan y Diputación de Girona han firmado un convenio para la promoción de la movilidad eléctrica por el que cede seis vehículos eléctricos a varios municipios de la provincia durante once semanas.

El convenio se enmarca dentro de la Iniciativa Europea del Pacto de alcaldes que tiene por objetivo reducir un 20% las emisiones de CO2 para el año 2020. Los vehículos llegarán a los municipios de Caldes de Malavella, Sarrià de Ter, Avinyonet de Puigventós, Puigcerdà, Riudellots, Vidreres, San Gregorio, Vilafant, Santa Coloma de Farners, Roses, Ripoll, Torroella de Montgrí, Figueres, Breda y la Bisbal.

La fabricante de coches formará a los trabajadores municipales que tengan que ser responsables de los vehículos eléctricos. Actualmente, 196 municipios de la demarcación, el 80% de la zona, tienen planes de acción para la energía sostenible (PAES). Estos ayuntamientos también prevén impulsar el vehículo eléctrico con acciones como instalar puntos de recarga eléctrica en los municipios, reservar plazas de aparcamientos preferentes para los vehículos eléctricos y llevar a cabo campañas informativas y de incentivo del vehículo eléctrico, entre otros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Tráfico, Microelectrónica, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Salvi
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar