ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El tráfico IP global se multiplicará por tres hasta el año 2021 y alcanzará 3,3 zettabytes

El tráfico IP global se multiplicará por tres hasta el año 2021 y alcanzará 3,3 zettabytes

Publicado: 05/07/2017

La reciente edición del Informe anual Cisco Visual Networking Index (VNI) Forecast and Methodology 2016 y 2021 indica que el tráfico IP global se multiplicará por tres entre 2016 y 2021 hasta alcanzar los 3,3 zettabytes (medida equivalente a 1.000 exabytes) anuales en cuatro años, desde los 1,2 zettabytes registrados en 2016.

Las previsiones de crecimiento del tráfico IP indican un incremento anual del 24% hasta 2021, cuando se alcanzarán 3,3 zettabytes, según el informe de Cisco.
Las previsiones de crecimiento del tráfico IP indican un incremento anual del 24% hasta 2021, cuando se alcanzarán 3,3 zettabytes, según el informe de Cisco.

En el caso de España, el tráfico IP se multiplicará por tres en este periodo y llegará a 37 exabytes anuales en 2021, cantidad de tráfico de datos que equivaldría en gigabytes a que todas las películas producidas en el mundo en toda la historia crucen las redes IP españolas cada dos horas. En 2016 se registraron 12 Exabytes.

Razones para el incremento del tráfico IP

Según el informe, esta evolución se debe a que en 2021 habrá 4.600 millones de usuarios de Internet, que será el 58% de la población mundial prevista (7.800 millones de habitantes según la ONU), desde los 3.300 registrados en 2016. A este factor hay que sumarle el incremento de dispositivos conectados que, según las previsiones, serán 27.100 millones en cuatro años, tres dispositivos por cada habitante del planeta.

Por otra parte, se incrementarán las conexiones M2M que representarán más de la mitad del total de conexiones a escala global y generarán el 5% del total de tráfico IP en 2021. Los avances en usos de Internet de las Cosas (IoT) están impulsando este crecimiento exponencial, multiplicándose casi por 2,4 desde los 5.800 millones contabilizados en 2016 hasta los 13.700 millones previstos para 2021. El incremento del tráfico de vídeo, que seguirá dominando el tráfico IP y representará el 82% de estos intercambios en 2021, es otro de los factores principales.

Por último, la banda ancha multiplicará su velocidad casi por dos entre 2016 y 2021, desde los los 27,5 Mbps hasta los 53 Mbps. En España, la velocidad media de banda ancha fija se multiplicará casi por dos entre 2016 y 2021, desde los 38 hasta los 65 Mbps.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Big Data, Eficiencia Energética, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Schréder
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar