ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Granja inaugura una electrolinera de carga rápida y superrápida alimentada con energía solar

La Granja inaugura una electrolinera de carga rápida y superrápida alimentada con energía solar

Publicado: 29/06/2017

Este miércoles comenzó a funcionar el La Granja (Segovia) la primera electrolinera de carga rápida del país alimentada con energía renovable. Cuenta con puntos de recarga para seis vehículos que pueden tener sus baterías al 100% en una hora, y otros dos equipos de carga superrápida. Se sirve para ello de energía solar.

Inauguración de la electrolinera de La Granja, en Segovia, que cuenta con puntos de carga rápida y superrápida y se alimenta de energía solar con paneles fotovoltaicos.
Inauguración de la electrolinera de La Granja, en Segovia, que cuenta con puntos de carga rápida y superrápida y se alimenta de energía solar con paneles fotovoltaicos.

La estación está formada por una estructura de 12 toneladas de acero galvanizado que soporta las placas fotovoltaicas capaces de generar una potencia de 50 kW. La estación se completa con una conexión a red de 50 KW con certificado verde.  Todos los componentes de la electrolinera se fabrican en Linares, Jaén.

Red de electrolineras renovables en toda España

“Toda la energía que suministra la electrolinera es de origen renovable”, asegura Agustín Muñoz, CEO de ESEN Electrolineras Sostenibles, la empresa instaladora del servicio. “La estación de repostaje se alimenta de energía solar y para las horas en que no hay luz solar, garantizamos el suministro de energía con certificado 100% renovable”, explica Muñoz.

La electrolinera ha supuesto una inversión de 162.000 euros, de los cuales 82.400 han sido recaudados con una campaña de crowdlending a través de la plataforma ECrowd!. La compañía proyecta crear una red de electrolineras en toda la geografía española, un plan que tendrá una inversión total de 32 millones de euros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Economía Verde, Electrolinera, Energía Solar, Energías Renovables, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Envac
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar