ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Itinerarios turísticos en espacios naturales de Castilla y León y Portugal con vehículos eléctricos

Itinerarios turísticos en espacios naturales de Castilla y León y Portugal con vehículos eléctricos

Publicado: 15/06/2017

Moveletur es el nombre que recibe el proyecto por el que se creará una red de itinerarios turísticos ‘verdes’ que conecten en vehículos eléctricos puntos de valor natural en los espacios naturales fronterizos entre Castilla y León y Portugal. Se trata de un proyecto dentro del programa Interreg para proteger y valorizar el patrimonio natural y cultural como soporte económico de la región transfronteriza.

El proyecto Moveletur creará itinerarios turísticos 'verdes' con vehículos eléctricos en zonas trasfronterizas de Castilla y León y Portugal. Parque Natural 'Arribes del Duero'.
El proyecto Moveletur creará itinerarios turísticos ‘verdes’ con vehículos eléctricos en zonas trasfronterizas de Castilla y León y Portugal. Parque Natural ‘Arribes del Duero’.

La Fundación Patrimonio Natural, de la Junta de Castilla y León, encabeza este proyecto que se desarrollará en los espacios protegidos del Lago de Sanabria, Arribes del Duero, Las Batuecas – Sierra de Francia y la Sierra de Gredos, con un total de 247.000 hectáreas. A lo largo de 30 meses se desarrollarán en estos espacios una serie de acciones, comenzando por un análisis comparado del uso de vehículos eléctricos en espacios naturales para uso turístico, para lo que se identificarán iniciativas y modelos de gestión de movilidad eléctrica en espacios naturales de la UE.

Itinerarios con vehículos eléctricos

Tras esta información, se creará una red de itinerarios en vehículos eléctricos, para lo que previamente se identificarán rutas transfronterizas que vertebren la conectividad en los espacios, para lo que será necesario crear una red de puntos de recarga de baterías de vehículos eléctricos. Esta red se dotará de una pequeña infraestructura de puntos de recarga de las baterías de los vehículos en lugares estratégicos, vinculados a edificios públicos o alojamientos turísticos, así como una pequeña muestra de puntos de recarga alimentados por energías renovables en lugares aislados.

El tercer punto consistirá en establecer un modelo de gestión de la movilidad eléctrica en espacios naturales fronterizos, para lo que se definirá un modelo de gestión piloto de una flota de vehículos eléctricos, creación de software de gestión de la movilidad eléctrica y una aplicación. En este punto también se adquirirá un mix demostrativo de vehículos eléctricos con 90 bicicletas y once automóviles.

El último punto del proyecto consistirá en la creación de un producto turístico de movilidad eléctrica con paquetes innovadores que combinarán la naturaleza y la cultura y siempre compatibles con la protección del entorno. Se basarán en las rutas de movilidad eléctrica.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Interoperabilidad de Datos, Movilidad Sostenible, Turismo Inteligente, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Envac
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Schréder
  • Libelium
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar