ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nuevos pilotos sobre ciudades inteligentes dentro del proyecto europeo de sistemas ciberfísicos CPSE Labs

Nuevos pilotos sobre ciudades inteligentes dentro del proyecto europeo de sistemas ciberfísicos CPSE Labs

Publicado: 30/03/2017

El programa europeo de I+D Smart Cyber Physical Systems Engineering Labs (CPSE Labs) está trabajando para crear una red colaborativa de centros expertos en ingeniería para el desarrollo de sistemas ciberfísicos en áreas como las ciudades inteligentes, automoción o sostenibilidad urbana. Esta iniciativa ya tiene sus primeros resultados con el proyecto iWESLA desarrollado en Madrid por el que se han conseguido ahorros de hasta un 40% en el consumo de agua, a través de un piloto de gestión inteligente.

Indra, a través de su unidad Minsait, participa como socio español del proyecto CPSE Labs, y desarrollará dos pilotos en España para Ciudades Inteligentes.
Indra, a través de su unidad Minsait, participa como socio español del proyecto CPSE Labs.

El laboratorio del proyecto en España se encuentra en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde se experimenta y desarrollan servicios para el ciudadano digital que faciliten la comunicación entre el mundo físico y el mundo virtual utilizando como base tecnológica para las soluciones la plataforma FEEP Iot&Big Data Platform Sofia2 de Minsait, unidad de transformación digital de Indra.

Dos pilotos basados en IoT y Big Data para ciudades inteligentes

El Laboratorio CPS de España ya trabaja en otros dos proyecto basados  en Internet de las Cosas (IoT) y Big Data, cuyos resultados estarán disponibles a finales de este año. En el primero de ellos, denominado ‘Drones, ecall and Cyber Phisical Systems for Public Safety Answering Points 112’, se utilizará la solución de Minsait para ensayar su uso en el nuevo sistema europeo de llamadas de emergencia, eCall, de obligado cumplimiento a partir de abril de 2018. Este sistema estandarizará en España el uso de Public Safety Answering Points (PSAP 112) e incluirá el uso de drones como nueva fuente de información para contextualizar la emergencia.

Por su parte, el proyecto “Enabling municipalities with CPS instruments and business models for digital transformation” tiene por objetivo mostrar la transformación digital de los servicios públicos a través de FEEP IoT&Big Data Sofia2 y en cumplimiento con la normativa ISO 3710 para el desarrollo sostenible e indicadores para los servicios urbanos. En este caso, la plataforma de Minsait se integrará con Smart City monitor, una potente herramienta para la publicación web de indicadores.

El proyecto CPSE Labs, cuya finalización está prevista en 2018, se enmarca dentro del Programa Marco Europeo Horizon 2020 de financiación para la investigación, desarrollo y la innovación, está liderado por Fortiss, como coordinador del consorcio. Cuenta con la colaboración de nueve empresas, entre las que se encuentra Indra, y de cinco países miembros, que acogen centros expertos: Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido y España.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, BIM (Building Information Modeling), Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Envac
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar