ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Chester comunica sus datos de calidad del aire con el control del tráfico a través de IoT

Chester comunica sus datos de calidad del aire con el control del tráfico a través de IoT

Publicado: 24/03/2017

Ciudades en todo el mundo están concienciadas con el problema que supone para la salud la contaminación y tratan de mejorar la calidad de aire reduciendo su principal causa, el tráfico rodado. En este sentido, los avances tecnológicos en comunicación y sensorizado pueden mejorar la toma de decisiones de las ciudades, como en el caso de Chester (Reino Unido), que utiliza la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para intentar reducir la contaminación causada por el tráfico enlazando datos de calidad de aire con el sistema de control del tráfico de la autoridad local.

Una de las calles de Chester en la que se instala, sobre un poste de luz, bases inalámbricas de medición de calidad del aire cuyos datos se comunican con el sistema de gestión de tráfico.
Una de las calles de Chester en la que se instala, sobre un poste de luz, bases inalámbricas de medición de calidad del aire cuyos datos se comunican con el sistema de gestión de tráfico.

El objetivo del proyecto era comprobar la idoneidad de una plataforma de datos integrados en el centro de la ciudad. El principal esfuerzo se invirtió en combinar los datos procedentes de la red de monitorización con el sistema de gestión del tráfico que permitiera aliviar los atascos en determinados puntos de la ciudad. La compañía española Advanticsys proporcionó una red de unidades de monitorización de calidad de aire que miden contaminantes clave como óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas (PM).

La doctora Hannah Newton, responsable del proyecto, de la empresa británica C-Tech Innovation, explicó que se han «instalado las estaciones inalámbricas de medición de calidad de aire en la zona del Cheshire West and Cheshire (CWAC) en postes de iluminación, comunicando sus datos a través de la red móvil 3G. El concepto del proyecto es permitir que el sistema de gestión de tráfico actúe sobre los semáforos y otras señales a partir de los datos procedentes de los sensores. De este modo, se reducen los puntos críticos causados por los embotellamientos.” La solución end-to-end de la empresa española se completó con la plataforma Concordia Cloud, donde los datos se envían en tiempo real y desde donde se generan eventos notificables por correo electrónico.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad de Aire, Ciudades Conectadas, Control de Tráfico, Gestión de Tráfico, IoT (Internet de las Cosas), Sensorización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Dinycon
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Envac
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar