ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un informe recoge los beneficios de Blockchain y sus retos de ciberseguridad

Un informe recoge los beneficios de Blockchain y sus retos de ciberseguridad

Publicado: 22/02/2017

La Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (ENISA, por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que analiza la tecnología blockchain, sus beneficios, sus retos de seguridad y buenas prácticas, bajo el título Distributed Ledger Technology & Cybersecurity.

Informe de la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (UNESA) sobre la tecnología blockchain y su aplicación en las instituciones financieras, sus ventajas y sus retos de ciberseguridad.
Informe de la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (UNESA) sobre la tecnología blockchain y su aplicación en las instituciones financieras, sus ventajas y sus retos de ciberseguridad.

Numerosas instituciones financieras están invirtiendo en la tecnología blockchain para la automatización de procesos, evitar los errores humanos en las operaciones y reducir los costes de las transacciones.

Blockchain y el sector financiero

Un informe del Foro Económico Mundial revela que se han invertido más de un millón de euros en start ups de tecnología blockchain. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que, pese al potencial en el ahorro económico que supone el blockchain, es necesario evaluar las implicaciones en materia de seguridad de la implementación de esta tecnología.

Entre otras cuestiones, el informe pone de relieve una serie de buenas prácticas que deben adoptar las instituciones financiaras con el fin de asegurar la información comercial y aprovechar la tecnología blockchain. En palabras de Udo Helmbrecht, director ejecutivo de ENISA, “la seguridad cibernética debe ser considerada como un elemento clave en la implementación blockchain para las instituciones financieras”.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Envac
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar