ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Barcelona implanta un modelo predictivo para aparcar en zona azul

Barcelona implanta un modelo predictivo para aparcar en zona azul

Publicado: 27/01/2017

Barcelona implanta un modelo de data-driven para predecir la ocupación de las plazas de aparcamiento de pago en zona azul. El desarrollo del modelo lo lleva a cabo AIS Group, adjudicataria de la licitación de la empresa pública Barcelona Servicios Municipales (B:SM).

Capturas de la aplicación del modelo predictivo para aparcar en zona azul que muestra un mapa predictivo con plazas libres en Barcelona.
Aplicación del modelo predictivo para aparcar en zona azul que utilizan los usuarios en Barcelona.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de la ciudad condal quiere reducir los tiempos que destinan los conductores a localizar una plaza en la que estacionar su coche y, a la vez, el nivel de emisiones de CO2 de estos vehículos que circulan en busca de aparcamiento.

Modelo predictivo con aplicación móvil de aparcamiento

Tras un proyecto piloto en diversas calles de 4 zonas de Barcelona, B:SM optó por asignar a AIS Group la implementación, validación, mantenimiento y automatización de la plataforma de analítica de datos para la predicción de la ocupación de las plazas de estacionamiento en zona azul para la totalidad de la ciudad de Barcelona.

El modelo funciona a partir de la ocupación pagada, ya sea directamente vía parquímetros o bien mediante la aplicación de pago móvil de aparcamiento ApparkB. Actualmente el modelo está operativo en más del 50% de la ciudad. La previsión es que el resto de zonas queden incorporadas durante el primer trimestre de 2017.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Analítica Urbana, Aparcamientos y Garajes, Big Data, Ciudades Sostenibles, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Salvi
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Hikvision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar