ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Jornada Lanzamiento III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid

Jornada Lanzamiento III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid

Publicado: 01/12/2016

La tercera edición del Congreso Ciudades Inteligentes ya ha comenzado a prepararse y el primero de sus pasos fue la celebración de una Jornada de Presentación Oficial del mismo, organizada por Grupo Tecma Red y la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD). Durante la misma, se presentaron los datos principales del evento y se abrió el ‘Llamamiento de Comunicaciones’ al sector para participar en el III Congreso Ciudades Inteligentes, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril 2017 en el espacio La N@ve en Madrid.

La Jornada fue inaugurada por el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, junto a Inés Leal, Directora del III Congreso Ciudades Inteligentes, quien recordó que esta cita anual con las smart cities ya referencia nacional en la temática “es una oportunidad excepcional para todos los agentes implicados en las ciudades, para mostrar los avances alcanzados en el desarrollo de las ciudades inteligentes”.

presentación del Congreso y la apertura del Llamamiento de Comunicaciones, inuagurada por el secretario de Estado José Mª Lassalle y la directora del Congreso Inés Leal

Lassalle, que ejerció de anfitrión, ya que el encuentro se celebró en el Salón de Actos de la Secretaría de Estado de la que es titular, felicitó a la organización por los datos de la pasada edición, donde se registraron casi 600 asistentes. “Este año esperamos superar estas cantidades involucrando a un mayor número de agentes y empresas”, declaró.

El secretario de Estado José Mª Lassalle y la directora del III Congreso Ciudades Inteligentes durante la presentación

A continuación comenzó la Mesa Redonda ‘Avances sobre las Ciudades Inteligentes en España’, que dio paso a una presentación de los principales datos del III Congreso Ciudades Inteligentes e invitó al sector a la presentación de Comunicaciones al mismo.

Así será el III Congreso Ciudades Inteligentes

Inés Leal presentó el III Congreso Ciudades Inteligentes, ya situado como el principal Foro Profesional para las Ciudades Inteligentes en España. Su objetivo es potenciar el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de su desarrollo.

presentación del Congreso y la apertura del Llamamiento de Comunicaciones, inuagurada por el secretario de Estado José Mª Lassalle e Inés Leal, directora del III Congreso Ciudades Inteligentes en el auditorio

Es un encuentro multidisciplinar para la exposición y debate sobre la actualidad y el futuro desarrollo del sector de las Ciudades Inteligentes, así como un espacio de networking de alto nivel. En él, se incluyen los aspectos más relevantes que afectan a las urbes: tecnológicos, estratégicos, económicos, proyectos, normativos, administrativos, mercado, etc.

El Congreso se desarrollará a lo largo de un día y medio e incluirá: 20 Presentaciones orales de comunicaciones, basadas en el Llamamiento de Comunicaciones, 3 Ponencias Magistrales con ponentes destacados y de máxima actualidad, 3 Mesas Redondas sobre temáticas estratégicas para las Ciudades Inteligentes y Puntos de Encuentro de Entidades y Empresas Patrocinadoras.

Inés Leal, directora del III Congreso Ciudades Inteligentes, durante la presentación

El programa definitivo que conformará el Congreso está coordinado por un Comité Técnico formado por cerca de 50 personalidades relevantes del mundo de las Ciudades Inteligentes, que fue constituido justo antes de la presentación del Congreso, en la SESIAD, donde celebró la primera de sus reuniones. En el Comité están representados representantes de las administraciones públicas implicadas, colegios profesionales, empresas, redes de ciudades, organizaciones y ONG´s.

Abierto el ‘Llamamiento de Comunicaciones’

Se anunció también el ‘Llamamiento de Comunicaciones’ para el Congreso, invitando a todos los actores relacionados a presentar Comunicaciones desde el 30 de noviembre de 2017 y hasta el 8 de febrero de 2017.

El Comité técnico del Congreso ha determinado que las áreas temáticas sobre las que se basen las Comunicaciones del III Congreso Ciudades Inteligentes sean las siguientes:

  • Innovación Social y Participación Ciudadana
  • Accesibilidad y Movilidad Urbana
  • Eficiencia Energética, Energías Renovables, Habitabilidad y Recursos Urbanos
  • Medio Ambiente Urbano, Resiliencia y Cambio Climático
  • Economía, Big Data y Gestión Inteligente
  • Gobierno, Servicios Públicos y Transformación Digital
  • Seguridad y Servicios a las Personas
  • Destinos Turísticos Inteligentes
  • Islas Inteligentes
  • Núcleos y Territorios Rurales Inteligentes

El Comité Técnico seleccionará 20 que tendrán la oportunidad de ser presentadas de forma oral dentro del Congreso por parte de su autor. Además, todas las comunicaciones aceptadas por el Comité Técnico serán publicadas en el Libro de Comunicaciones del Congreso y/o en formato digital a través del Portal ESMARTCITY.

Comité Técnico encargado de seleccionar las ponencias del III Congreso Ciudades Inteligentes

Las personas o entidades interesadas en presentar comunicaciones deberán aportar un breve texto que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del Congreso.

El plazo para presentar las propuestas de comunicación está abierto hasta el día 3 de febrero de 2017. Las propuestas recibidas serán inicialmente revisadas por la organización, para comprobar que se ajustan a las temáticas y objetivos del Congreso. Una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan preparar la comunicación final, que deberán enviar por e-mail antes del 8 de febrero de 2017. Las comunicaciones finales serán evaluadas por el Comité Técnico, y los autores serán informados del resultado a partir del 8 de marzo de 2017, con el fin de que “el 26 y 27 de abril podamos disfrutar todos de un Congreso con una calidad extrema”, señaló Inés leal.

Avances sobre las Ciudades Inteligentes en España

¿Qué avances sobre las ciudades inteligentes se han llevado a cabo en España? Cuatro gestores públicos y expertos en el desarrollo de las ciudades del futuro respondieron a esta y otras cuestiones en la Mesa Redonda de la Jornada, moderada por la directora del Congreso Ciudades Inteligentes.

Participantes en la Mesa Redonda de Avances sobre las Smart Cities en España

Enrique Martínez Marín, coordinador del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la SESIAD, anunció la convocatoria oficial del Foro Sectorial de Ciudades Inteligentes a lo largo de este mes de diciembre. Y destacó la posición española en el escenario internacional de las Smart Cities, gracias al trabajo conjunto de todos los agentes implicados. “Este ejemplo de coordinación que estamos dando todos es lo que de verdad está llamando la atención fuera de España”, señaló.

Planificación estratégica de las ciudades

Son muchas las administraciones locales españolas implicadas en el desarrollo de la gestión inteligente de sus ciudades, como lo demuestra la cantidad de estrategias presentadas a las convocatorias EDUSI del Eje de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la Unión Europea, por el que se asignan más de 1.500 millones de euros para llevarlas a cabo. Según explicó Gema Ramos Sanz, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Territorial Europea y Desarrollo Urbano del Ministerio de Hacienda y Función Pública, en representación de la Red Iniciativas Urbanas (RIU), se presentaron 269 estrategias DUSI, de las que se valoraron 241 y se han seleccionado 83, solamente en la primera convocatoria.

Gema Ramos, Jefa de Servicio de la Subdirección General de Cooperación Territorial Europea y Desarrollo Urbano

“Esta convocatoria ha supuesto un cambio de 180º grados en la planificación de las entidades locales. El nivel y la calidad de las estrategias ha sido altísimo, nos hemos quedado sorprendidísimos ya que era una Convocatoria nueva”, destacó Gema Ramos, que añadió lo mucho que les ha servido a todas las ciudades, aunque no hayan sido seleccionadas, la oportunidad de tener que planificar su desarrollo urbano sostenible de un modo estratégico.

Por otra parte, Gema Ramos, hizo hincapié en la existencia de indicadores de resultado y de productividad exigibles a los beneficiarios de estas ayudas europeas, unos estándares que, todos los participantes de la mesa estuvieron de acuerdo en que es necesario establecer en el marco nacional para evaluar las políticas de Smart City.

Transparencia, confianza e información para los ciudadanos

En el debate abierto sobre cómo hacer llegar a la ciudadanía la importancia de las ciudades inteligentes, el secretario de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Robert Álvarez,  consideró que “la mejor forma de llegar al ciudadano es mediante la puesta en práctica de proyectos que aporten valor” y todos se mostraron de acuerdo en la necesidad de trasladarles que “los beneficios no son sólo individuales, sino para la vida en común”, en palabras de Enrique Martínez.

Enrique Martínez, coordinador Plan Nacional Ciudades Inteligentes

En este sentido, el coordinador del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes explicó que la innovación institucional les permite utilizar las nuevas tecnologías como herramienta “para aumentar la confianza del ciudadano en las instituciones”, basada en la “transparencia”.

Participantes en la Mesa Redonda de la Jornada de Presentación del III Congreso Ciudades Inteligentes

Pero no hay que perder de vista que esta innovación, que aporta mayor transparencia y participación ciudadana a la labor de la Administración Pública, requiere de la implicación de los ciudadanos, tal y como señaló Fernando Herrero Acebes, Subdirector General de Promoción Económica y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Madrid. “Las personas demandan servicios pero aún no tienen interiorizado que se les va a prestar mucha atención a lo que ellos dicen”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Itron
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • SISTEM
  • 3M Iberia
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Cyclomedia
  • Envac
  • Dinycon
  • Woover
  • Dinapsis
  • CEMEX
  • Kunak
  • Grupo Oesía
  • Mobotix
  • Schréder
  • 1NCE
  • Televés
  • SKG Tecnología
  • Wellness TechGroup
  • Genetec
  • Alai Secure
  • ETRA
  • Sitelec
  • Berger-Levrault
  • Movisat
  • UVAX
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Advantage Austria
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar