ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Endesa busca iniciativas con Blockchain para el sector energético

Endesa busca iniciativas con Blockchain para el sector energético

Publicado: 17/11/2016

Encontrar nuevas aplicaciones y ejemplos de cómo utilizar la tecnología blockchain en el sector energético, es el objetivo del nuevo Endesa Energy Challenge, que busca empresas, particulares, start ups, universidades y centros de investigación, para formar parte del Blockchain Lab.

Hasta el próximo 31 de enero, todos los interesados pueden formar parte de esta iniciativa a través de la plataforma colaborativa Endesa Energy Challenge. La compañía hará una preselección de proyectos en función de su potencial valor en cuanto a su definición de nuevos productos o servicios a corto y medio plazo y por acercar tecnologías emergentes de que sean de interés a largo plazo.

Del 1 de febrero al 31 de marzo se hará la definitiva selección de proyectos, con los que cuales se empezará a trabajar conjuntamente y pasarán a desarrollar sus propuestas con el soporte de Endesa. Para el desarrollo de cada uno de ellos está previsto hacer acuerdos de colaboración ad-hoc. El día 1 de abril se anunciarán las propuestas elegidas y a partir de ese momento, comenzarán a trabajar conjuntamente.

El certamen trata de utilizar la rompedora tecnología de cadena de bloques que actúa como un registro compartido de las transacciones digitales, entre muchas partes diferentes, que solamente puede ser actualizado por consenso general cuando sea necesario actualizar algo y, una vez introducida, la información nunca puede ser borrada. Esta tecnología garantiza un alto nivel de seguridad y, entre sus posibles aplicaciones, se encuentran las vinculadas al sector de la energía. 

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Blockchain, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Schréder
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Televés
  • Hikvision
  • Envac
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Advantage Austria
  • Nexus Geographics
  • Lector Vision
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar