ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Ciudades pioneras en el cambio energético se reúnen en Barcelona

Ciudades pioneras en el cambio energético se reúnen en Barcelona

Publicado: 14/11/2016

Representantes de ciudades europeas pioneras en acciones para la transición energética se han reunido en Barcelona en la jornada organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, la Fundación Renovables y Energy Cities bajo el título ‘Barcelona, hacia la transición energética’. Juntos, han expuestos los ejes de actuación hacia el cambio energético, así como las medidas concretas adoptadas y los obstáculos a los que se han enfrentado.

Ciudades pioneras en el cambio energético se reúnen en Barcelona

Las ciudades participantes, Copenhague, Grenoble y Frankfurt, así como las cerca de doscientas personas asistentes a este encuentro, han demostrado el papel clave de la ciudad como actor importante y dinamizador en este proceso, han intercambiado sus experiencias y han dado a conocer sus hojas de ruta para alcanzar un sistema energético más eficiente y más justo.

El plan de cambio energético en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona presentó en este encuentro su plan ‘Transición hacia la soberanía energética’ con el que pretende garantizar el acceso a la energía justa para todos los ciudadanos, acelerando las inversiones en la eficiencia energética y rehabilitación y multiplicando la generación eléctrica con fuentes renovables mediante una comercializadora municipal.

La directora de la Agencia de la Energía de Barcelona, Cristina Castells, explicó que en la ciudad, los edificios suponen el 60% del consumo de energía y por ello es muy imprescindible actuar en este foco y recordó el papel de la ciudadanía en todo este cambio considerando que es importante acabar con la percepción que tiene la gente de que no pueden generar energía, tenemos que generar confianza.

Durante la jornada, la Fundación Renovables presentó sus propuestas de política energética recogidas en el documento ‘Ciudades con futuro’. Este documento parte de la consideración de la energía como un derecho, como un bien de utilidad pública y no como el negocio de unas pocas empresas, según explicó el vicepresidente de la Fundación, Fernando Ferrando, quien recordó que las ciudades suponen el 75% del consumo de energía, pero que tenemos un potencial de ahorro por mejora de la eficiencia del 50%.

Buenas prácticas en eficiencia energética

Las ciudades invitadas explicaron sus respectivas hojas de ruta. Copenhague trabaja para convertirse en la primera capital neutra en carbono para el año 2025 con una batería de medidas muy concreta y efectiva, ya que, en opinión de Jorgen Abildgaard, director ejecutivo de Cambio Climático de Copenhague, la única forma de llegar lejos es definir objetivos muy ambiciosos. Por su parte, el representante de Grenoble (Francia), explicó que el cambio de modelo energético en su ciudad ha sido posible gracias al control público de las redes de electricidad y calor.

El esfuerzo de Frankfurt pasa por alcanzar el objetivo de reducir un 50% el consumo energético de los edificios para 2050 y, a día de hoy, todos los edificios públicos nuevos tiene que cumplir un estándar de casa pasiva de emisiones. 

Publicado en: Energía Etiquetado como: 5G, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Envac
  • Salvi
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar