ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La Universidad de Málaga tendrá una Cátedra sobre ‘Smart Governance’

La Universidad de Málaga tendrá una Cátedra sobre ‘Smart Governance’

Publicado: 31/10/2016

Gobernanza, transparencia, participación y sostenibilidad son los ejes sobre los que trabajará la futura ‘Cátedra Aytos-Berger Levrault para el desarrollo del Smart Governance’, tras la firma del acuerdo de colaboración y cooperación académica entre la Universidad de Málaga, a través de su departamento de Contabilidad y Gestión, y la empresa especializada en soluciones de gestión y administración electrónica Aytos. 

Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga; y Juan Miguel Aguilar, director general de Aytos

El objetivo de esta cátedra es el análisis, estudio, investigación, docencia y divulgación de la realidad, problemática y perspectivas del Smart Governance, desde todos los puntos de vista que se consideren relevantes. Esto se realizará a través del desarrollo de herramientas de gestión y de la gobernanza transparente, eficiente y participativa; la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental; la eficiencia y sostenibilidad del transporte público; las tecnologías de la información y la comunicación y su aplicación en la búsqueda de la gestión eficiente de los recursos en la prestación de servicios públicos; y las Infraestructuras eficientes y sensorización.

Entre las acciones que se podrán llevar a cabo se encuentran el desarrollo de seminarios, talleres, cursos o jornadas formativas de carácter académico, científico o empresarial; la realización de investigaciones relacionadas con dicho ámbito; y la posibilidad de conceder becas.

La firma de este acuerdo se enmarca dentro de un convenio general firmado en 2014, y su objetivo es la puesta en marcha de actividades y planes de trabajo que en otros países ya están incorporados a las tareas docentes e investigadoras de las instituciones universitarias.

Mejorar la Administración

En este acto han estado presentes el  vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura, el director general de la empresa Aytos, Juan Miguel Aguilar; el catedrático de Contabilidad de la UMA, Daniel Carrasco; el director de Innovación y Desarrollo de Berger-Levrault, Mustapha Derras; el director de Estrategia, Marketing y Comunicación de Aytos, Javier Manuel Jiménez; el responsable de Estrategia de Productos y Servicios de Aytos, Pablo Rodríguez; el profesor de la UMA y director de la Cátedra, Daniel Sánchez; y el Gerente del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga, David Bueno.

Rafael Ventura considera que los temas que aborda esta cátedra, como son el gobierno transparente, la gestión eficiente o la sostenibilidad están ligados de forma muy directa a los propósitos de la Universidad. Por su parte, tanto el director de la cátedra, como el director del departamento de Contabilidad han coincidido en señalar la importancia de la confluencia de entidades que se dan en este proyecto, puesto que trabajan de forma coordinada la Universidad, el Ayuntamiento, la empresa Aytos – Berger Levrault, e incluso la spin-off malagueña Sistemas de Información Inteligentes para la Gestión.

Juan Miguel Aguilar expresó su satisfacción por el acuerdo, ya que supondrá un importante avance en la investigación y mejora de las soluciones tecnológicas para nuestras ciudades y su gestión por parte de las Administraciones.

Por su parte, Mustapha Derrás afirmó que este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la investigación y la actividad docente en las Universidades, con las que la compañía tiene numerosos vínculos a nivel internacional.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión Energética, Gobernanza Digital, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Libelium
  • Dinycon
  • Salvi
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Envac
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar