ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Primera reunión del proyecto de Isla Inteligente ‘El Hierro en Red’

Primera reunión del proyecto de Isla Inteligente ‘El Hierro en Red’

Publicado: 21/10/2016

El pasado martes se celebró la primera reunión preparatoria para la puesta en marcha del proyecto ‘El Hierro en Red’, uno de los tres beneficiarios de la I Convocatoria de Islas Inteligentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El encuentro tuvo lugar en la sede del Cabildo Insular.

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, junto al director de Red.es, en la reunión sobre el proyecto de isla inteligente 'El Hierro en Red'

En la reunión preparatoria, participó Daniel Noguera, director general de Red.es, entidad pública que gestiona la Convocatoria, y la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, entre otras autoridades relacionadas con el desarrollo de las comunidades inteligentes.  

Durante el encuentro se determinaron las distintas etapas del proyecto y se sentaron las bases para comenzar los trabajos técnicos, con el objetivo de poner en marcha la iniciativa cuanto antes. ‘El Hierro en Red’ tiene un presupuesto de 3.852.670 euros, que serán aportados al 100% por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La presidenta insular, Belén Allende, destacó el hecho de que El Hierro se ha convertido en un laboratorio a tiempo real, siendo ejemplo de isla inteligente, lo que unido a su proyecto de energías 100% renovables, logrará situarla a la vanguardia de la innovación tecnológica, permitiendo que un ciudadano que viva en un territorio aislado geográficamente como el nuestro parta en igual de condiciones para afrontar los retos de este siglo.

Por su parte, Noguera señaló la importancia que tiene implantar estos nuevos servicios que redundan en la ciudadanía y evitan la brecha digital. Además, felicitó al Cabildo por el proyecto presentado, que tiene un plazo de dos años y medio de ejecución y que incluye nuevos servicios en la isla que abarcan desde la mejora de la relación de ciudadanos con la administración, el control y seguimiento de la seguridad, la gestión inteligente de los residuos, la mejora y accesibilidad de la información turística, entre otros.

Ejes de actuación

El proyecto está estructurado en tres ejes: sostenibilidad, gobierno inteligente y seguridad y emergencias. El primero incluye actuaciones en los ámbitos de movilidad, gestión de residuos y turismo y economía. El segundo, por su parte, pretende poner a disposición de los ciudadanos los datos disponibles en el Cabildo y los que se generen en el futuro, para lo que propone la implantación de una plataforma inteligente.

La última línea de trabajo busca completar aspectos esenciales de servicios TIC para la prevención y actuación en caso de catástrofes naturales o emergencias en general, como la mejora del Centro Coordinador de Emergencias Insular, la vigilancia y control de la seguridad en los túneles, la red de vigilancia volcánica, la red de estaciones meteorológicas y la mejora de las red inalámbricas y de telecomunicaciones, entre otros. El desarrollo de las tres líneas se concreta en 22 actuaciones, que se vertebran entorno a dos hitos principales: la mejora de las comunicaciones y la implantación de una plataforma inteligente.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Libelium
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Schréder
  • Envac
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar