ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Nace el Laboratorio de I+D+I sobre Gestión Pública NovaGob.Lab

Nace el Laboratorio de I+D+I sobre Gestión Pública NovaGob.Lab

Publicado: 07/10/2016

La sede del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) fue el lugar de presentación del primer Laboratorio de Gobierno en España bajo el nombre de NovaGob.Lab. El acto de presentación tuvo lugar este martes, 4 de octubre, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Presentación del Laboratorio de Gobierno NovaGob-Lab

Este nuevo laboratorio nace vinculado a la Red Social NovaGob y se configura como un espacio de confluencia del conocimiento dedicado al I+D+I en el ámbito de la gestión pública, para de este modo convertirse en un instrumento útil para mejorar la Administración Pública, involucrando a todas aquellas personas que trabajan en el entorno de lo público y que están comprometidas con la innovación, expicó J. Ignacio Criado, fundador de NovaGob, profesor de Ciencia Política y vicedecano de Investigación e innovación de la UAM.

El acto contó con la presencia de eth Noveck, directora del GovLab de la New York University-MIT y ex asesora de Barack Obama en materia de Gobierno Abierto; Gregorio Montero, Secretario General de Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD); Manuel Arenilla, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); Marcos García, director de MediaLab Prado, y Jonathan Benito Sipos, vicerrector adjunto de Innovación de la UAM.

Por su parte, Beth Noveck destacó la relevancia y el reconocimiento que están adquiriendo estas experiencias para mejorar las instituciones públicas, y la importancia central de la innovación y la experimentación pública. La directora del GovLab incidió en su intervención en la dinámica de apertura de Gobiernos y Administraciones de la mano de las tecnologías digitales y sociales como herramientas facilitadoras y revolucionarias, así como en la necesidad de que existan Laboratorios de Gobierno dentro y fuera de las universidades y de los Gobiernos.

Equipo y misión

El equipo del Laboratorio de Gobierno de NovaGob estará integrado, además de por J. Ignacio Criado, su director general, por Francisco Rojas, director de NovaGob, y Víctor Almonacid, que hará las funciones de director ejecutivo, así como un equipo de investigadores especialistas en innovación pública.

La misión de NovaGob.Lab se centra especialmente en apoyar a organizaciones e investigadores para desarrollar propuestas de alto valor público añadido, liderando una red de instituciones para la innovación pública en Iberoamérica, además de servir de puente entre el sector académico y la Administración Pública para mejorar la gestión y la calidad de las políticas públicas. 

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión de la Demanda Eléctrica, Gobierno Abierto, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Envac
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar