ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Smart City Hack finaliza este mes la fase de incubación de proyectos

Smart City Hack finaliza este mes la fase de incubación de proyectos

Publicado: 13/09/2016

La segunda edición de Smart City Hack ha comenzado este verano, con el objetivo de invitar a ciudadanos de todo el mundo a desarrollar soluciones tecnológicas de innovación abierta para construir la ciudad que ellos quieren, a través de varios proyectos y ciudades participantes.

Smart City Hack finaliza este mes la fase de incubación de proyectos

Por una parte, sigue adelante el proyecto ‘Apps para todos’ promovido por Cocemfe Barcelona y el Observatori de la Discapacitat Física, para desarrollar aplicaciones móviles universales y accesibles para todos. Por otra parte, la Generalitat de Catalunya impulsa el proyecto ‘SmartCAT Challenge’ para promover soluciones innovadoras en los municipios catalanes en diferentes campos como Internet of Things, apps, sistemas de sensores, etc.

A día de hoy, las ciudades participantes en este proyecto internacional son Phoenix y Austin en EE.UU., Granada en España y Ciudad de Guatemala en Guatemala. Recientemente se acaba de sumar a Smart City Hack (SCH) la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con el fin de trasladar el punto de vista de los consumidores a las soluciones que el día de mañana se implementarán en nuestras ciudades. Su cometido será la mentorización de proyectos de los participantes y la puesta a su disposición de su conocimiento para hacerlos realidad.

Hasta este momento hay 25 proyectos en fase de incubación relacionados con las cinco áreas de inspiración propuestas: movilidad urbana; energía y emisiones; cultura y turismo; ciudad colaborativa y salud y bienestar. Los participantes están trabajando en la plataforma de incubación online de Smart City Hack en la que reciben mentoría gratuita de expertos y disponen de recursos para transformar la idea inicial en un producto mínimo viable.

Además, Smart City Hack ha lanzado su llamada internacional para que emprendedores de todo el mundo se sumen al reto. En estos momentos en la plataforma online de SCH ya hay más de 200 inscritos de países como Alemania, Venezuela, México y Argentina además de los de España, Estados Unidos y Guatemala.

El período de incubación finalizará este mes dando paso a una competición online a la que podrán sumarse nuevos proyectos. Entre todos ellos, un jurado de expertos seleccionará a los mejores para competir en la gran final que se celebrará en Barcelona en noviembre, en el marco de Smart City Expo World Congress.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Gestión Energética, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Envac
  • Dinycon
  • Advantage Austria
  • Salvi
  • Televés
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Berger-Levrault
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar