ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Movilidad alternativa en Berlín con un servicio de ‘scooter sharing’

Movilidad alternativa en Berlín con un servicio de ‘scooter sharing’

Publicado: 12/09/2016

La ciudad de Berlín cuenta con un nuevo servicio de movilidad urbana basado en scooters eléctricos compartidos. Mediante el ‘eScooter sharing’, es posible encontrar, reservar y usar la moto eléctrica más próxima a su ubicación. Al llegar al destino, el usuario puede dejar la scooter en cualquier lugar del casco urbano. 

Nuevo servicio de scooter sharing en Berlín. Una usuaria circula con una de las motos eléctricas de alquiler

Actualmente el servicio cuenta con doscientas scooters conectadas y totalmente eléctricas para su uso en los barrios berlineses de Mitte, Prenzlauer Berg, Friedrichshain y Kreuzberg. Alcanzan una velocidad máxima de 45 km/h, de tal manera que, según la vigente normativa alemana, todas las personas mayores de 21 años que tengan permiso de conducir de coche o motocicleta pueden utilizarlos. El compartimento situado bajo el asiento está adaptado para guardar un casco y alojar dos baterías intercambiables. En el futuro, se proporcionará un segundo casco.

Tienen una autonomía de unos 100 kilómetros y las tarifas para su uso se basan en un importe fijo de 3 euros por 30 minutos o 20 euros por todo el día. El servicio es accesible a través de una App que permite encontrar, reservar y pagar por la utilización de la scooter. Incluso la apertura del asiento para recoger el casco se controla mediante el smartphone, que se conecta al vehículo por bluetooth.

Esta nueva alternativa de movilidad ha sido puesta en marcha por la marca Coup, una empresa subsidiaria perteneciente en su totalidad a Bosch, que se sirve de scooters producidos por el fabricante taiwanés Gogoro.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Libelium
  • SEPALO
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Envac
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar