ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Gobierno de la Junta aprueba el Plan de Acción Andalucía Smart 2020

El Gobierno de la Junta aprueba el Plan de Acción Andalucía Smart 2020

Publicado: 07/09/2016

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el Plan de Acción Andalucía Smart 2020, que respaldará las políticas de eficiencia tecnológica en los servicios públicos de los municipios de la comunidad durante los próximos cinco años. La estrategia cuenta con un presupuesto inicial de nueve millones de euros y se basa en el concepto de ciudad inteligente.

El Gobierno de la Junta aprueba el Plan de Acción Andalucía Smart 2020

El plan aborda la implantación de infraestructuras y servicios relacionados con el control online de suministros energéticos, el transporte basado en fuentes alternativas, el diseño de los edificios, la eficiencia del alumbrado público, los semáforos y los aparcamientos inteligentes, la información en tiempo real de los servicios, la participación ciudadana, la seguridad y la domótica, así como los servicios sanitarios y la asistencia a domicilio.

Las iniciativas en estos ámbitos se desarrollarán en el marco de la vigente Estrategia de Innovación de Andalucía 2020, aprobada el pasado año. Se incluyen siete líneas estratégicas (gobernanza, económico-financiera, seguridad, educación-capacitación, legal, tecnología e infraestructura) que incidirán de forma horizontal sobre ámbitos competenciales de desarrollo inteligente de las ciudades como el turismo, la industria, la habitabilidad, la salud y el medio ambiente.

El plan impulsará la I+D+i a través de acuerdos estratégicos con empresas para el acceso a plataformas de desarrollo de soluciones, la realización de experiencias piloto y la identificación de agentes proveedores de productos y servicios smart en la comunidad autónoma.

En relación con los entes locales, se recoge una serie de medidas metodológicas, tecnológicas, de financiación y de colaboración en esta materias entre las ciudades andaluzas, especialmente las de menor población. Entre ellas destacan la elaboración del ‘Libro Blanco Smart’, concebido como una guía de asesoramiento a los municipios; la puesta en marcha de un espacio de trabajo ‘BootCamps’ para capacitar a los gestores locales en sus estrategias y la creación de la Red Colaborativa para el Desarrollo Inteligente de Andalucía (Radia).

Igualmente, se prevé la puesta en marcha de infraestructuras de I+D+i para el desarrollo de aplicaciones y servicios smart y de ‘AndalucíaSmart LAB’, un laboratorio urbano para la experimentación y testeo de aplicaciones smart enfocadas a la prestación de servicios inteligentes.

Plataforma MOAD

Entre las medidas más destacadas del plan destaca también la creación de un portal colaborativo con información útil de común acceso y el impulso del modelo sostenible de gobierno electrónico de la administración local, a través de la plataforma MOAD (Modelo Objetivo de Ayuntamiento Digital) y su catálogo único de procedimientos administrativos.

Esta herramienta diseñada por la Junta en colaboración con las diputaciones provinciales, facilita a ciudadanos y empresas el acceso electrónico a los servicios públicos de las administraciones locales. Implantada en más de 300 corporaciones, convierte a Andalucía en la primera comunidad autónoma que despliega un proyecto homogéneo en este ámbito. Su distribución se realiza con licencia de software libre.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Innovación Social, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar