ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Madrid tendrá más de 9.500 plazas de parkings disuasorios en la ciudad

Madrid tendrá más de 9.500 plazas de parkings disuasorios en la ciudad

Publicado: 19/07/2016

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado jueves, 14 de julio, el Programa de Aparcamientos Disuasorios Municipal (PAD) por el que se crearán un total de 9.570 plazas para vehículos repartidas en 12 aparcamientos conectados a los distintos transportes públicos colectivos. Los parkings se construirán en dos fases de 7.142 y 2.428 plazas, respectivamente, y supondrán una inversión de 139.757.193 euros.

El Ayuntamiento de Madrid creará más de 9.500 plazas de parkings disuasorios en la ciudad. Rueda de prensa en la que se hizo el anuncio

El principal objetivo de estas infraestructuras es evitar que los vehículos privados entren en la almendra central de la ciudad y con ello, mejore la calidad del aire y la salud de los vecinos de Madrid. Además, persiguen mejorar la sostenibilidad de la movilidad urbana y fomentar el uso del transporte público colectivo, por este motivo, estos aparcamientos tendrán un coste de entre 0,50 y 1,50 euros día o abono y podrán ser gratuitos siempre que el usuario disponga del título de transporte con el que el aparcamiento estuviera conectado.

Según informa el Gobierno Municipal, El PAD incorpora las aportaciones y mejoras formuladas por la ciudadanía, distintas administraciones públicas y colectivos durante el trámite de información pública y todo el proyecto se ejecutará en colaboración con el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes, Metro, ADIF y RENFE Cercanías.

Los aparcamientos estarán situados en Pitis (M-40), Paco de Lucía (M-40), Fuente de la Mora (M-40), Valdebebas (M-11), Canillejas (A-2), Estadio Olímpico (A-2), Santa Eugenia (A-3), San Cristobal (A-4), Villaverde Alto (A-42), Villaverde Bajo Cruce (A-4), Aviación Española (A-5) y Colonia Jardín ( M-502/M-511).

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Aparcamientos y Garajes, Calidad de Aire, Gestión de Tráfico, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Envac
  • Salvi
  • Dallmeier
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar