ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Alicante quiere ser un laboratorio permanente de smart city

Alicante quiere ser un laboratorio permanente de smart city

Publicado: 08/07/2016

Alicante quiere convertirse en un laboratorio permanente para recopilar datos y gestionarlos de manera inteligente mediante técnicas Big Data para disponer de información sobre dónde se deben llevar a cabo mejoras que ayuden a paliar las necesidades de la cuidad, así lo explicó el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri en su exposición dentro del ciclo ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ organizado por Nueva Economía Fórum.

El alcalde de Alicante transmitió que la ciudad quiere ser un laboratorio permanente para recopilar datos a través de las tecnologías

El alcalde también consideró que la tecnología es un medio, no define soluciones y cree que primero hay que hablar de ciudadanos inteligentes y no sólo de ciudades inteligentes. Sin embargo, sí que valoró la importancia de los datos abiertos para alcanzar una gestión más ágil.

Durante la conferencia, explicó que en Alicante existen cámaras cuyo objetivo es estimar cuánto puede tardar un vehículo en atravesar la ciudad y qué trayecto escoge. De esta manera, analizan el comportamiento del tráfico, lo que permite tomar decisiones basadas en los hábitos de los conductores y facilita que las calles tengan un tráfico más fluido.

Otro de los proyectos innovadores con los que cuenta Alicante es un software libre desarrollado totalmente por funcionarios del Consistorio, y con el que han logrado un ahorro de cerca de cuatro millones de euros. 

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Digitalización, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Libelium
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar