ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Barcelona como ‘hub’ de investigación en movilidad urbana

Barcelona como ‘hub’ de investigación en movilidad urbana

Publicado: 07/06/2016

La Universitat Politècnica de Cataluña (UPC), SEAT y Volkswagen Group Research han presentado CARNET (Cooperative Automotive Research Network), el primer hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y movilidad urbana del futuro en Barcelona.

Nace el proyecto CARNET de movilidad urbana sostenible

Esta plataforma de colaboración entre industria y universidad elige la ciudad condal como campo de pruebas para ensayar y potenciar nuevas soluciones tecnológicas y conceptos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en el ámbito de la movilidad.

Un proyecto de microcities o nuevos nodos y estaciones multimodales de movilidad y transporte urbano, una aplicación móvil para conocer la disponibilidad de plazas de aparcamiento y una plataforma para compartir viaje, son algunas de las iniciativas que pondrá en marcha CARNET. Asimismo, se investigan nuevas plataformas de coche compartido y sistemas flexibles de transporte público bajo demanda, puerta a puerta, para facilitar la movilidad, y ahorrar recursos y tiempo. Así, entre los proyectos en los que trabaja CARNET destaca:

  1. Microcities: proyecto para convertir los espacios de aparcamiento tradicionales en centros de servicios a las personas. En estas microcities se combinan infraestructuras de transporte, zona para servicios a los vehículos, aparcamiento y servicios para el usuario. Facilitan la máxima accesibilidad a los principales nodos de interés de la ciudad, ya que funcionan también como un intercambiador multimodal del vehículo propio al tren, metro, bicicleta, coche compartido y vehículos eléctricos.
  2. Parkfinder: aplicación móvil integrada en los vehículos que permite localizar plazas de aparcamiento disponibles en tiempo real, utilizando información facilitada por la plataforma del proyecto europeo iCity, enmarcado en las smart cities. Para poder certificar la seguridad de su uso en conducción se ha desarrollado una interfaz de usuario que cumple con las exigentes ‘Drive Distraction Rules’.
  3. Urban Co-Car: proyecto centrado en el análisis y la evaluación del impacto de un sistema de vehículo compartido para múltiples usuarios, explotando de manera eficiente, flexible y provechosa el hecho de que sus rutas coincidan totalmente o en algún tramo.
  4. Creative Lab: iniciativa docente universidad-empresa pionera en España, que tiene como objetivo la generación, por parte de los estudiantes, de nuevas ideas que rediseñen el concepto de vehículo urbano y el desarrollo de un nuevo concepto de movilidad en la ciudad. La primera edición de este laboratorio se llevó a cabo el curso pasado en la Escuela de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa de la UPC, donde equipos multidisciplinares de estudiantes trabajaron en diferentes retos propuestos por ingenieros de SEAT y Volkswagen Group Research.

La investigación cooperativa, la formación de ingenieros y científicos, y la participación en redes internacionales son los tres pilares fundamentales de la actividad de CARNET. Con ello plantea abordar nuevos sistemas de navegación urbana y establecer puentes de cooperación universidad-industria.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dinycon
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Urbiotica
  • Televés
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Libelium
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Advantage Austria
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar