ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Acuerdo para llevar sistemas de propulsión eléctrica a la aviación

Acuerdo para llevar sistemas de propulsión eléctrica a la aviación

Publicado: 14/04/2016

Los sistemas de propulsión eléctrica comienzan a hacer su aparición en el mundo de la aviación. Con este fin las compañías Siemens y el Grupo Airbus han firmado un acuerdo cuyo objetivo es demostrar la viabilidad técnica de distintos sistemas de propulsión eléctrica e híbrida para el año 2020.

Los directores generales de ambas compañías firmando el acuerdo

Los sistemas de propulsión eléctrica-híbrida pueden reducir de forma drástica el consumo de combustible de una aeronave y reducir los niveles de ruido. Los objetivos de emisiones europeos buscan una reducción del 75% en emisiones de CO2 para 2050, en comparación con los valores del año 2000, objetivos que no pueden cumplirse con las tecnologías convencionales.

Así, mediante este acuerdo, ambas compañías planean desarrollar de forma conjunta prototipos para varios sistemas de propulsión con potencias de entre 100 kilovatios y 10 megavatios y más, es decir, para desplazamientos locales breves con aviones de menos de 100 plazas, helicópteros o UAV (vehículos aéreos no tripulados) y para viajes de corta y media distancia.

Antecedentes

Ambas empresas, junto con la austríaca Diamond Aircraft, presentaron inicialmente un avión híbrido ya en 2011. Desde entonces, Siemens ha estado desarrollando un motor eléctrico para aviones cinco veces más potente, pero con el mismo peso.

Por su parte, Airbus Group ha estado reuniendo experiencia práctica con aviones eléctricos desde 2014 con el E-Fan, un avión biplaza totalmente eléctrico dedicado a la formación de pilotos. Los socios han acordado colaborar exclusivamente en ciertas áreas de desarrollo. En paralelo, ambos socios continuarán trabajando con sus ‘partners’  actuales para el desarrollo de pequeñas aeronaves con menos de 20 plazas.

Los directores generales de ambas empresas, encargados de firmar el acuerdo, Tom Enders y Joe Kaeser creen que en unos años, será posible la electrificación de la aviación. El vuelo eléctrico y eléctrico-híbrido constituye uno de los mayores desafíos industriales de nuestro tiempo, y busca una aviación con cero emisiones, consideró Enders, director general de Airbus Group, creemos que para 2030 los aviones de pasajeros con menos de 100 plazas pueden utilizas sistemas de propulsión híbridos.

Por su parte el presidente y director general de Siemens, Joe Kaeser, hizo hincapié en la importancia de llevar la electricidad a la aviación, ya que al entrar en el campo de la tecnología propulsión aérea de alta innovación, abrimos un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica. 

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Verde, Eficiencia Energética, Electrificación, Energía Eléctrica, Energías Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Libelium
  • SEPALO
  • Salvi
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar