ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Ericsson desarrolla una plataforma para monitorizar viñedos

Ericsson desarrolla una plataforma para monitorizar viñedos

Publicado: 10/03/2016

Ericsson ha aplicado su tecnología al cultivo de la vid para demostrar cómo los datos de los sensores de un viñedo pueden ser recogidos y procesados con el fin de informar mejor a los productores de vino sobre las características de sus uvas y del entorno en el que se encuentran.

Viñedo

Se trata de Ericsson Device Connection Platform (Plataforma de Conexión de Dispositivos), un sistema con el que los enólogos del Valle del Mosel (Alemania) han instalado la solución TracoVino, que se emplea para controlar el microclima en los viñedos. Este sistema, desarrollado por MyOmega, transporta datos a un servicio basado en la nube sobre la infraestructura de Telenor Connexion, un operador que utiliza la plataforma de conexión de dispositivos de Ericsson para gestionar una amplia gama de aplicaciones de IoT.

La solución utilizada en el ensayo consta de cinco puertas de enlace de IoT que se conectan a 20 plataformas de sensores que funciona con energía solar, que se colocan a lo largo de cada viñedo. Una parte del ensayo consiste en evaluar la mejor forma de colocación de los sensores y estudiar cómo esta información ayudará a los enólogos en las futuras aplicaciones de la industria de esta tecnología.

Los sensores están diseñados para medir una variedad de factores ambientales como la humedad y la temperatura del aire y del suelo, así como la intensidad de los rayos del sol. La información recogida de los viñedos puede utilizarse con el fin de realizar el análisis predictivo y aprovechar los datos para mejorar la calidad del vino, maximizar la producción, optimizar la gestión, monitorizar de forma remota los viñedos y minimizar el impacto en el medioambiente.

Como parte del ensayo, Ericsson se ha asociado con MyOmega, una startup de IoT responsable de la solución MYNXG y que ofrece productos y servicios que se conectan dispositivos de forma eficiente y segura para los negocios y servicios en la nube. El ensayo también está basado en los servicios de seguridad de Ericsson, que son parte de la plataforma de conexión de dispositivos, y que se encarga de proporcionar la autenticación de dispositivos segura y basada en SIM, con una conectividad cifrada extremo-a-extremo.

Esto se combina con la entrada y sensores de radio de MyOmega, así como la tecnología de Intel y conectividad proporcionada por Telenor Conexion, para formar un ecosistema completo de recopilación y análisis de datos procedentes de los viñedos.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas), Sensorización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Libelium
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar