ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Tecnología para dar soporte al 5G y adelantar su lanzamiento a 2017

Tecnología para dar soporte al 5G y adelantar su lanzamiento a 2017

Publicado: 29/02/2016

Nokia ha mostrado  está demostrando cómo su solución de acceso radio AirScale que ya está disponible comercialmente puede soportar tecnologías de 5G, para dar a los operadores la confianza de que sus inversiones actuales de hardware responderán a las exigencias del futuro. Ésta es la primera vez que se demuestra una solución de acceso radio de 5G en un hardware comercial. Los operadores podrán lanzar antes y a un coste menor sistemas de 5G, y migrar sus infraestructuras existentes de LTE para proporcionar servicios iniciales de 5G en 2017, con la previsión de que en 2020 se facilitarán servicios comerciales con una funcionalidad plena de 5G.

Presentación de la solución de radio de acceso 5G

La compañía ha mostrado, en la recientemente finalizada Mobile World Congress, cómo pueden probar los operadores sus casos de utilización de 5G en sus redes utilizando todas las bandas del espectro, incluida la subbanda de 6 GHz, para dar cobertura en áreas extensas y para su temprana introducción en el mercado, con longitudes de onda en el rango de centímetros y milímetros para proporcionar una capacidad de comunicaciones muy elevada. Esta demostración es un adelanto de los estándares de 5G que se están definiendo en la actualidad en diversos organismos de estandarización, con el objetivo de que estén implantados en 2020. 

Cómo funciona 

El sistema utiliza una unidad MIMO 8×8 y una estructura de trama optimizada que reduce la latencia por debajo de 1 milisegundo. Esta latencia y una capacidad de múltiples Gbps permite a los usuarios colaborar en tiempo real con independencia de su localización, tal y como mostraron en la MWC con una demostración de realidad virtual multiusuario. 

Un receptor de alta sensibilidad para longitudes de onda en el rango de milímetros que abre la posibilidad de utilizar 64 QAM con sistemas MIMO 2×2, lo que facilitará velocidades de múltiples Gbps. Como se ha mostrado anteriormente, los sistemas también soportan unas funcionalidades avanzadas, como la dirección del haz de radiación para realizar con precisión el seguimiento de la demanda y la situación del usuario final. Aunque se prevé que el 3GPP realice la estandarización de las longitudes de onda en el rango de milímetros en 2019, este sistema preestándar de Nokia proporciona una experiencia práctica de cómo implementar la solución comercial final.

La solución también aporta el concepto de multiconectividad, para facilitar que los dispositivos se conecten simultáneamente a sistemas radio de LTE y 5G para realizar una evolución homogénea, dado que 5G se despliega sobre LTE.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Envac
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar