ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El 25% de la red de metro de Barcelona ya transita sin conductor

El 25% de la red de metro de Barcelona ya transita sin conductor

Publicado: 23/02/2016

El nuevo tramo de la línea 9 del Metro de Barcelona supone un crecimiento del orden del 20% en la dimensión de la red de metro y es también la primera vez que en Europa se estrena una línea automática tan larga. El nuevo tramo supone que el 25% de la red de metro de Barcelona será de conducción automática.

Imagen desde la cabina de conducción del Metro de Barcelona

La apertura de la L9 Sur comporta que 30,5 km de la red de metro funcionen con el más alto nivel de automatización, GoA4, con lo que Barcelona se sitúa como referente en la tendencia hacia la implantación de soluciones automatizadas en los metros de nueva construcción e incluso en las remodelaciones de líneas antiguas.

Una de las ventajas de la conducción automática implementada en toda la L9, es la adaptación de las frecuencias en función de la demanda. Y es que la oferta de servicio prevé refuerzos en bucle añadidos al carrusel básico, para conseguir intervalos de menos de 4 minutos en trayectos parciales con motivo de puntas de demanda. Esta funcionalidad se ofrece junto con la elevada seguridad que proporcionan los sistemas de control y la existencia de puertas de andén para separar el espacio de los pasajeros y los trenes. 

Otras novedades que incorpora el metro automatizado es un sistema de información al usuario, conectado automáticamente a los trenes, así como la validación de salida en estas estaciones y la existencia de máquinas de venta del billete especial de aeropuerto en el interior de las líneas de peaje.

Este nuevo tramo de la L9, de casi 20 kilómetros de longitud y 15 estaciones, todas accesibles a personas con movilidad reducida, conecta la Zona Universitaria con la T1 del aeropuerto de Barcelona – El Prat en 32 minutos, con una frecuencia básica de 7 minutos los días laborables. La demanda estimada del nuevo tramo de metro es de 23 millones de viajes anuales y la inversió realizada es de 2.899 millones de euros.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Libelium
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar