ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Lanzan una herramienta de análisis de datos abiertos de ayuntamientos

Lanzan una herramienta de análisis de datos abiertos de ayuntamientos

Publicado: 15/02/2016

Si los datos abiertos son un objetivo de transparencia a cumplir por las administraciones públicas, que éstos sean usables y fáciles de entender por parte de la ciudadanía es otra parte importante del open data. Para hacer los datos de organismos públicos más amigables, acaba de lanzarse una herramienta pensada para consultar y entender cómo emplean los municipios sus presupuestos anuales.

Herramienta para analizar los presupuestos municipales

Gobierto Presupuestos Municipales es el nombre de la herramienta que mejora la visualización de los datos relativos a la evolución de gasto municipal, las partidas que destinan a cada área y programa y todo lo relativo al gasto público. Permite consultar datos de ingresos y gastos, gasto por habitante, hacer búsquedas de gastos y partidas concretas y crear comparaciones seleccionando los municipios a cotejar.

Los datos utilizados para construir esta herramienta son proporcionados públicamente por el Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local y el Instituto Nacional de Estadística.  Lo que pretende este proyecto es hacer que, esos datos que ya están disponibles para todos, se conviertan en datos fáciles de entender y de trabajar. 

Sus creadores quieren que sirva como herramienta para que la ciudadanía pueda utilizar los datos de manera sencilla y desarrollar así una cultura crítica de uso de datos. La herramienta ha sido creada por un estudio de productos digitales orientados a la cultura de participación ciudadana, denominado Populate. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: ACV (Análisis del Ciclo de Vida), Datacenter, Eficiencia Energética, Gobierno Abierto, Open Data, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar