ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » España, presente en dos proyectos europeos de eficiencia energética

España, presente en dos proyectos europeos de eficiencia energética

Publicado: 11/02/2016

España está presente en dos proyectos centrados en el uso eficiente de la energía a nivel local en diferentes tipologías de edificios y sistemas que integran energías renovables. SIMBLOK y EDI-NET, nombre que reciben los proyectos, están financiados por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 de investigación e innovación y verán su aplicación en diferentes puntos de España.

Pantalla de ordenador que muestra análisis big data

En el caso del proyecto EDI-NET, uno de los socios participantes en calidad de autoridad pública es la Generalitat de Cataluña, junto a las ciudades de Leicester y Nuremberg. El proyecto trabajará en el análisis de los datos facilitados por los contadores inteligentes de edificios, de sistemas de energía renovable y de sistemas de gestión energética de edificios, mediante tecnologías de análisis Big Data.

La idea es demostrar que los datos obtenidos de estos contadores, convenientemente analizados y combinados con foros de debate, campañas locales de sensibilización y transferencia de conocimiento, logran alcanzar políticas energéticas sostenibles, con ahorros para las administraciones públicas de entre un 5% y un 15% (16 Gwh/año) por un valor que va más allá de 1,5 millones de euros. De esta forma se mostrará a las administraciones públicas de la Unión Europea cómo el aumento del conocimiento puede proporcionar beneficios tangibles en términos de desarrollo local más sostenible en Europa.

EDI-NET se desarrollará durante los próximos 3 años y cuenta con un presupuesto superior al millón y medio de euros financiados íntegramente por la Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Involucra a un equipo de 7 socios de tres países europeos, entre los que se encuentran además de las tres administraciones públicas citadas anteriormente, dos grupos de investigación de universidades (BEE Group CIMNE y DMU), una red de energía europea (Climate Alliance) y una pyme (Empirica). 

Por otra parte, el proyecto SIMBLOCK propone desarrollar servicios de respuesta a la demanda para edificios públicos, residenciales y comerciales con los que se pretende optimizar el uso de la energía a través de soluciones efectivas de respuesta a la demanda y modelos de negocio para bloques de edificios.

El proyecto se centrará en tres pilotos en España, Alemania y Suiza elegidos por su alto nivel de integración de energías renovables e infraestructuras TIC. En el caso español, el piloto se está llevando a cabo en un grupo de edificios de San Cugat del Vallés. Estos sistemas permitirán definir estrategias de activación de los usuarios para generar y modificar perfiles de demanda residencial, público y comercial, y optimizar el funcionamiento flexible de las energías renovables, de cogeneración y de almacenamiento (térmico o eléctrico) para dar respuesta efectiva a la demanda.

Los 17 socios del proyecto de 7 países (Alemania, España, Suiza, Irlanda, Austria, Francia y Reino Unido) trabajarán conjuntamente durante cuatro años hasta 2020 y contarán con un presupuesto superior a cinco millones de euros de los cuales el 70% estará financiado por el programa Horizonte 2020. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Pavapark
  • Envac
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar