ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comisión Europea revisa los objetivos de sostenibilidad para 2030

La Comisión Europea revisa los objetivos de sostenibilidad para 2030

Publicado: 20/01/2016

La Comisión Europea ha revisado recientemente los objetivos de sostenibilidad para 2030, con lo que ha fijado un nuevo porcentaje de penetración de energías renovables en el 27% del total de la energía final consumida (electricidad, transporte y climatización). En lo que a consumo eléctrico se refiere de manera aislada, estos nuevos objetivos suponen que más del 50% de la electricidad que se genere deberá provenir de fuentes renovables. En España, ya se ha alcanzado en la actualidad un porcentaje de consumo del 36,4%.

Infografía, generación eólica

El Proyecto IndustrRE está financiado por la Unión Europea, y en él participan expertos y compañías líderes en Europa en el sector de la energía eléctrica intensiva (por ejemplo: Instituto Europeo del Cobre, SCM Group), del sector de las energías renovables (Juwi EnR) o expertos en el mercado eléctrico (ej. IIT-Universidad Comillas, Imperial College), entre otros. El Proyecto IndustRE se ha convertido en un foro de discusión y punto de encuentro entre representantes de la industria electro intensiva y de la industria generadora de energías renovables, con el fin de crear un modelo de negocio que beneficie a ambos sectores y que a la vez cumpla con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.

Según explica Diego García, Director de la Oficina en España del Instituto Europeo del Cobre, por ahora, y hasta que no existan instalaciones de almacenamiento de energía para la red eléctrica, hay que seguir equilibrando la energía producida y la que se consume. Tradicionalmente, esto se ha resuelto actuando sobre la oferta, es decir, aumentando o disminuyendo la generación eléctrica. Pero con las fuentes renovables es más difícil de lograr, ya que la cantidad de energía que se genera depende de la intensidad del viento y la radiación solar en cada momento. Por ello, en el proyecto IndustRE estamos analizando cuáles pueden ser los mecanismos necesarios que permitan flexibilizar la demanda de energía eléctrica y aumentar la proporción que se consume de fuentes renovables. Sobre todo en lo que se refiere a la destinada al sector industrial, dado que este sector consume el 36% del total de la energía generada.

Para el sector industrial, la aportación del Instituto Europeo del Cobre en el proyecto IndustRE es doble: por un lado, le proporciona mecanismos que le permitan abaratar sus facturas eléctricas, y por otro lado, el cobre es una materia prima fundamental para la generación de energía renovable: por cada mega vatio de potencia producidas en una instalación eólica se necesitan entre 2,5 y 6 toneladas de cobre, y en el caso de una instalación fotovoltaica, de 5 a 10 toneladas de cobre.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar