ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Sistemas automáticos para sumar seguridad e inteligencia al automóvil

Sistemas automáticos para sumar seguridad e inteligencia al automóvil

Publicado: 14/01/2016

La organización de salud europea, Euro NCAP está realizando pruebas de sistemas que harán que el vehículo detecte automáticamente la presencia de un peatón y evite así una colisión con el mismo. Con la creciente incorporación de sistemas de asistencia a los conductores, los test de Frenada de Emergencia Automática de Euro NCAP pretenden hacer más sencillo a consumidores y fabricantes decidir qué sistema funciona mejor.

Euro NCAP, pruebas de sistemas de frenada de emergencia automática

Según el Secretario General de Euro NCAP, Michiel Van Ratingen Estas nuevas pruebas son las primeras en el mundo para evaluar las características del vehículo altamente automatizado y sistemas de asistencia al conductor desde la perspectiva del peatón. En los últimos tiempos muchos coches ofrecen algún tipo de sistema de frenada de emergencia automática que pueden ayudar a prevenir colisiones con otros vehículos, pero sólo algunos son capaces de detectar también a peatones. Al comprobar los resultados en el sitio web de Euro NCAP, los consumidores podrán verificar las demandas de seguridad de los fabricantes y eligir la opción correcta de Frenada de Emergencia Automática.

La Frenada de Emergencia Automática utiliza sistemas de láser, radares y/o cámaras que detectan una colisión inminente y hacen que el vehículo reaccione forma inteligente, poniendo en marcha una parada de emergencia efectiva o reduciendo la velocidad del impacto significativamente para causar menores daños.

Sensor en el vehículo para frenada de emergencia automática

Las mejoras en la protección de conductores y pasajeros han contribuido a rebajar el número de muertes en la carretera en Europa durante los pasados 20 años. Las necesidades ahora pasan por nuevas tecnologías en los automóviles para reducir también el número de peatones, ciclistas y motoristas que son alcanzados por accidentes de tráfico.

En 2014 este grupo supuso aproximadamente la mitad (un 47%) de las 26.000 personas que perdieron la vida en las carreteras. Además, por cada muerte, se estima que hay cuatro lesiones incapacitantes de forma permanente, como daños en el cerebro o la médula espinal, y ocho heridos graves.

Sistema de frenada de emergencia automática

Análisis independientes sobre accidentes en Reino Unido y Alemania indican que el montaje de sistemas automáticos de frenada de emergencia efectivos podrían prevenir uno de cada cinco accidentes fatales en los que se produce el atropello de un peatón. La mayoría de los choques se producen por un fallo en la frenada, por frenar demasiado tarde o demasiado despacio, muy a menudo debido a una distracción del conductor o a que un peatón cruce de forma inesperada.

Euro NCAP probará la respuesta de vehículos ante los peatones en una simulación de los tres escenarios urbanos más comunes: adultos caminando o corriendo por la calzada y niños saltando de detrás de un coche aparcado.

Sistema de frenada de emergencia automática

Para obtener una buena puntuación en el examen, los vehículos deben ser capaces de prevenir la colisión con dummies a velocidades de hasta 40 km/h. A velocidades entre 40 y 60 km/h, las pruebas pretenden reducir la velocidad de impacto a menos de 40 km/h, haciendo el impacto más leve y, por tanto aumentando la tasa de supervivencia.

Aunque la tecnología se está desarrollando muy rápidamente, aún no es posible prevenir todos los atropellos a peatones en el mundo real -afirma Van Ratingen-. Pero los vehículos diseñados para funcionar correctamente en estas pruebas serán los mejor equipados para prevenir accidentes mortales o con consecuencias graves en las carreteras europeas.

Sisteme de frenada de emergencia automático

Además, desde 2016, los vehículos que ofrezcan esta prestación ganarán posiciones en su clasificación. Estas pruebas ofrecerán a nuevos compradores y operadores de flotas la capacidad para tomar una decisión informada concluye Van Ratingen.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Seguridad Urbana, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Smart Grids, Vehículo Autónomo, Vehículo Conectado, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Envac
  • Salvi
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Schréder
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar