ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Navarra incorpora una nueva versión del servicio IDENA

Navarra incorpora una nueva versión del servicio IDENA

Publicado: 07/01/2016

El Gobierno de Navarra cuenta con una nueva versión del servicio de mapas y del visor de la Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), que mejora la calidad de la información y ofrece más posibilidades de uso, tanto para usuarios expertos como para personas sin experiencia.

Pantallazo de IDENA

Este nuevo visor permite, por defecto, la posibilidad de localizar y trabajar con más de 650 capas de información de diversos organismos públicos de la administración regional y local de Navarra. Además, es posible exportar datos procedentes de cualquier origen que utilicen servicios estándar internacionales del Open Geospatial Consortium (OGC).

Con esta novedad, el Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) concluye la migración de su plataforma estándar a software libre, que facilitará futuros desarrollos. Esta modificación se suma a las realizadas el pasado año por el SITNA, que afectaron a los servicios que soportan sus sistemas, y a la efectuada el pasado mes de julio, en la que se migró el servicio de búsqueda, que ahora permite localizar la información de manera más sencilla. Además, se ha completado laintegración del catálogo de IDENA en la oferta de Open Data Navarra con el objetivo de potenciar la reutilización de la información geográfica de la Comunidad Foral.

Novedades en IDENA

Los cambios realizados en IDENA son, no solo en el aspecto, que presenta una inferfaz más limpia, moderna y compatible con dispositivos móviles, sino en el nuevo sistema de búsqueda y carga de información, que permite confeccionar mapas de manera rápida y flexible, imprimirlos en tamaño de hasta A-3 y compartirlos a través de las redes sociales.

Otra modificación importante es la existencia de un buscador único, que permite, por el momento, localizar en el mapa unidades administrativas, localidades, direcciones, referencias catastrales o coordenadas. Más adelante se añadirán más utilidades de búsqueda.

Entre los mapas de fondo disponibles para el visor hay varios procedentes del servicio teselado (cacheado) del SITNA, que son más rápidos en el acceso. Entre ellos se encuentra el mapa base, que es el que se muestra por defecto al empezar la sesión y que sustituye a la imagen tradicional.

El nuevo bloque de capas cargadas añade nuevas posibilidades, incluso para usuarios sin experiencia. Entre ellas destacan las opciones de cambiar el orden de visualización, permitir aplicar transparencia a cada capa, efectuar una consulta rápida al resumen del contenido de la capa o a sus características completas (metadato) y hacer una previsualización de la leyenda.

El novedoso aspecto de IDENA y gran parte de sus nuevas posibilidades proceden de la utilización en su desarrollo de la API SITNA, una API JavaScript desarrollada en 2014 para incluir, en páginas y aplicaciones web, visores de mapas interactivos procedentes de IDENA y poder representar así información georreferenciada. La aplicación está desarrollada sobre OpenLayers3 y utiliza exclusivamente servicios OGC.

Finalmente, otro cambio importante es la publicación de un nuevo servicio de mapas WMS-INSPIRE, que está accesible desde el mismo visualizador de IDENA, destinado a ofrecer aquellos conjuntos de datos que la Comunidad Foral vaya preparando conformes a las especificaciones de la directiva europea INSPIRE. A modo de primera experiencia se ha incluido un conjunto de datos correspondiente a la temática Protected Sites (PS) – Lugares Protegidos Medio Ambiente con la intención de ir añadiendo nuevas materias cuando la información esté disponible.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: API (Interfaz Programación Aplicaciones)​, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Geolocalización, GIS (Geographic Information Systems), Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Libelium
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar