ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Integración de aplicaciones informáticas entre UNED y el MINHAP

Integración de aplicaciones informáticas entre UNED y el MINHAP

Publicado: 28/10/2015

La UNED ha culminado con éxito el primer proceso masivo en el que se integran aplicaciones informáticas propias y servicios horizontales ofrecidos por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) a las diferentes Administraciones Públicas.

Gracias a este proceso, los alumnos que realizan los Cursos de Acceso a la Universidad para Mayores y sus correspondientes pruebas de acceso pueden obtener sus papeletas oficiales de calificaciones con firma electrónica y código CVS, lo cual facilita el cotejo por parte de las universidades de destino. En su primera semana se entregaron más de 3.000 papeletas, de las cuales 1.800 se generaron en las primeras 12 horas, cifras que muestran el volumen de trámites que se pueden evitar gracias a este sistema.

Cotejo inmediato y doble comprobación

Al incorporar la firma electrónica y el código CSV de recuperación, la administración de destino puede cotejar de forma inmediata el documento en la sede electrónica de la UNED, que a su vez está integrada con la del ministerio y emplea sus mismos procesos.

Este proceso ha implicado al equipo de calificaciones y al de administración electrónica por parte de la UNED. Ha implicado igualmente al equipo del portafirmas por parte del MINHAP. El resultado final ha sido una papeleta que va firmada electrónicamente e incorpora código CSV. Se trata de un sistema doble de comprobación y cotejo de la papeleta que es vinculante jurídicamente.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Ciencia de Datos Urbanos, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar