ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Definido el programa de comunicaciones de Greencities & Sostenibilidad

Definido el programa de comunicaciones de Greencities & Sostenibilidad

Publicado: 28/09/2015

El programa de comunicaciones científicas de Greencities & Sostenibilidad constituirá el principal escaparate de la innovación nacional en el marco de Greencities & Sostenibilidad, 6º Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana. Durante el encuentro, que se celebrará los próximos 7 y 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), expertos procedentes de universidades, instituciones y empresas ofrecerán sus ponencias, que se distribuirán en siete bloques y versarán sobre eficiencia energética, smart cities y movilidad sostenible, entre otras temáticas. En total se han seleccionado 32 trabajos, de los que se expondrán oralmente 23. Todas se darán a conocer en pantallas interactivas al alcance de los asistentes a la feria y también se publicarán en un libro digital.

Greencities & Sostenibilidad 2014

El primer bloque del día 7, sobre eficiencia energética, albergará los estudios ‘Viabilidad de la regeneración urbana sostenible: hacia el barrio de bajo carbono’; ‘Optimización del consumo energético en climatización mediante interfaces en tiempo real’ y ‘Estudio energético experimental de una iluminación de vigilancia conectada a paneles solares fotovoltaicos’. Esa misma tarde será el turno del bloque sobre smart cities y movilidad sostenible, y que incluirá tres ponencias: ‘Estudio de los factores clave para la sostenibilidad en la distribución urbana de mercancías’; ‘Desarrollo de un panel fotovoltaico específico para un vehículo eléctrico ultraligero enfocado a la movilidad urbana’ y ‘Sistema de monitorización para mejora de la eficiencia energética de un vehículo eléctrico’.

El último bloque de la jornada, relativo a actuaciones sostenibles en la edificación, estará compuesto por los estudios ‘Calidad del ambiente interior. Edificio inteligente para ubicar el centro de servicios integrados para el impulso y desarrollo estratégico aeroportuario (CSI-IDEA)’; ‘The Autonomous Office’ y ‘Sistema Solar Pasivo para la mejora climática de naves industriales’. El jueves 8 se retomará esta temática con las conferencias ‘Ejecución y Comportamiento Térmico de Micropilote, de Tipo Termoactivo TITAN, como Intercambiador Geotérmico de Baja Entalpía’; ‘Desplazamiento de áreas verdes urbanas en las ciudades mexicanas, ciudades sin vegetación’ y ‘Use of photocatalytic cements for architectural purposes’.

El bloque sobre actuaciones sostenibles en el espacio urbano contendrá tres ponencias: ‘Identificación de indicadores para la toma de decisiones en las instalaciones de alumbrado exterior de un municipio’; ‘Inventarios del confort ambiental de los espacios estanciales de municipios’ y ‘Ciudad amable-transversal’. A continuación se hablará de rehabilitación, con los estudios: ‘Rehabilitación energética y cogeneración en edificio de viviendas sociales en Málaga, conclusiones’; ‘Eficiencia energética y sostenibilidad en la vivienda de interés social en Colombia’; ‘Cooperativas vecinales. Modelo de gestión colaborativa en rehabilitación y conservación de barriadas’ y ‘Proyecto EUObs’.

Por último, las ponencias ‘Análisis del consumo de agua en relación con la tipología edificatoria para la ciudad de Motril. Granada’; ‘Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo urbano del agua (2014)’; ‘Simplificación aplicadas al análisis del ciclo de vida de viviendas’ y ‘PROYECTO BLESIL: Building Lifecycle Energy Saving Integral Learning’, pertenecientes al bloque sobre ciclo de vida de la ciudad cerrarán el programa de Comunicaciones Científicas de Greencities & Sostenibilidad.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar