ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Medialab-Prado acoge LabMeeting, para reflexión y análisis sobre labs

Medialab-Prado acoge LabMeeting, para reflexión y análisis sobre labs

Publicado: 23/09/2015

La Secretaría General Iberoamericana y Medialab-Prado abren el curso 2015-2016 con un encuentro de tres días en el que los laboratorios o labs (media/ hack/ fab/ city/ maker) serán el centro de análisis y reflexión. LabMeeting 2015 propone un diálogo entre experiencias de distintos ámbitos, que van desde las prácticas artísticas o los movimientos sociales hasta las instituciones educativas o las comunidades de tecnologías abiertas. Durante estas jornadas, se podrá escuchar a algunos de los protagonistas de los laboratorios de innovación ciudadana existentes en España e Iberoamérica, que compartirán experiencias y nuevas iniciativas.

El panorama español de labs

Para conocer qué está pasando en los labs de nuestro país, el martes 22 por la tarde y el miércoles 23 por la mañana (a partir de las 10:00 horas), se habla sobre los antecedentes y la evolución de estos laboratorios en los ámbitos universitarios, artísticos, culturales y ciudadanos. Durante la primera jornada, se pudo escuchar el relato de Espacio P (Madrid), Laboratorio de Luz (Valencia), Museo Internacional de Electrografía (Cuenca), Hangar (Barcelona), Zemos 98 (Sevilla), SinDominio.net (Madrid), Medialab Madrid, CCCB Lab (Barcelona) y Medialab-Prado (Madrid), Citilab-Cornellà (Barcelona), Makespace (Madrid).

La segunda jornada continúa con la experiencia de Intermediae (Madrid), LABoral (Gijón), FabLab (Sevilla), Azucarera (Zaragoza), Colaborabora y WikiToki (Bilbao), Casa Invisible (Málaga), Hirikilab (San Sebastián), BCN Lab (Barcelona) y Etopia (Zaragoza).

Analizando problemas

Durante la tarde del miércoles 23, a partir de las 16:00 horas, se organizará una serie de mesas de trabajo que profundizarán en las problemáticas relacionadas con la investigación y producción interdisciplinar en el ámbito artístico y universitario. También se analizará el laboratorio como herramienta educativa así como las políticas culturales integradoras, para terminar con el papel de las instituciones públicas y las iniciativas ciudadanas. En estas mesas participarán, en grupos reducidos, los ponentes de las sesiones anteriores y las conclusiones serán compartidas entre todos durante el cierre del encuentro, entre las 18:00 y las 19:00 horas.

Iniciativas de labs iberoamericanos

Durante la mañana del jueves 24 de septiembre a partir de las 10:00 horas tendrá lugar la última jornada del LabMeeting 2015, que contará con la participación de varios invitados de Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador y Mexico para presentar diferentes labs de Iberoamérica. El principal objetivo es analizar estas iniciativas y se intentará dar respuesta a diferentes aspectos de la creación y funcionamiento de los labs: ¿cuál es el modelo de organización?, ¿de dónde se sacan los recursos?, ¿cómo se diseñan los lugares de trabajo?, ¿cuáles son los protocolos de funcionamiento y participación?, entre otras.

Información de interés

  • Fecha: del 22 al 24 de septiembre.
  • Lugar: Medialab-Prado, Plaza de las Letras, Calle Alameda, 15, Madrid.
  • La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Gestión de Residuos, Gestión de Tráfico, Innovación Social, Smart Building, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Dinycon
  • Libelium
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar